iymagazine.es

Educación México

Gobierno de México refuerza su compromiso con la educación en 2025-2026

lunes 01 de septiembre de 2025, 18:00h

El Gobierno de México reafirma su compromiso educativo para el ciclo 2025-2026, con la entrega de 170 millones de libros y 13 millones de becas, modernizando planes de estudio en áreas técnicas.

La transformación educativa en México se reafirma con la entrega de más de 170 millones de Libros de Texto Gratuitos y el apoyo a 13 millones de becarios, asegurando que la falta de recursos no sea un obstáculo para los estudiantes, según lo expuesto por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

El titular de la SEP destacó que el gobierno, bajo la dirección de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene su compromiso con las y los estudiantes del país al continuar con los programas de Becas para el Bienestar en todos los niveles educativos. Asimismo, se impulsan políticas educativas como el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Delgado Carrillo enfatizó que es una prioridad para esta administración que ningún joven quede sin acceso a la educación. Este año se llevarán a cabo 85 obras de infraestructura en Educación Media Superior, creando 40 mil espacios adicionales en áreas con alta demanda educativa. Esta política busca garantizar que la educación sea un derecho pleno y no un privilegio.

Modernización del Bachillerato y Programas Sociales

Durante su intervención en la conferencia magistral “Desafíos de la educación pública para una cultura de paz”, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el secretario explicó que el nuevo Bachillerato Nacional integra a los subsistemas de Educación Media Superior bajo un Marco Curricular Común (MCC), promoviendo valores como la cultura de paz, inclusión y respeto a la diversidad.

Este cambio en el enfoque educativo va acompañado por programas sociales como las becas Benito Juárez para Educación Media Superior y Rita Cetina para nivel básico, beneficiando ya a más de 13 millones de estudiantes. Además, se distribuyen 170 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para asegurar que los problemas económicos no interrumpan el proceso formativo.

Acompañado por más de 300 estudiantes en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y junto al director general del Imjuve, Abraham Carro Toledo, Delgado Carrillo también anunció avances en la modernización curricular, incluyendo carreras técnicas en campos emergentes como inteligencia artificial, robótica y comercio internacional.

Reconocimiento al Talento Estudiantil Mexicano

Durante su discurso, el secretario reconoció a varios jóvenes destacados: Diego Guzmán Silverio, Paola Guzmán Méndez, Ramón Osorio Rodríguez, Rodrigo Ortiz Luis, y Marisol Coba Martínez, quien coordina el Área de Robótica del Tecnológico Nacional de México (TecNM). Estos estudiantes obtuvieron una medalla de oro y dos medallas de plata en el certamen internacional Robot Challenge World 2025 celebrado en Beijing, China.

"Estos logros son prueba del talento excepcional presente entre los jóvenes mexicanos", afirmó Delgado Carrillo. La participación exitosa del equipo nacional superó a delegaciones provenientes de países como China, Tailandia, Corea, Rumania y Polonia.

"Es fundamental difundir estos éxitos", agregó Coba Martínez, subrayando cómo tales noticias elevan el prestigio del país y reconocen la disciplina, esfuerzo y creatividad que caracterizan a las nuevas generaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
170 millones Libros de Texto Gratuitos entregados
13 millones Becarios beneficiados a nivel nacional
85 Obras de infraestructura en Educación Media Superior que se entregarán este año
40 mil Espacios adicionales en ciudades con alta demanda educativa
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios