iymagazine.es

Galicia adicciones

Aumento en el consumo de analgésicos opioides y cannabis en España según nuevo informe
Ampliar

Aumento en el consumo de analgésicos opioides y cannabis en España según nuevo informe

lunes 01 de septiembre de 2025, 09:33h

Un informe revela un aumento en el consumo de analgésicos opioides, tranquilizantes, somníferos y cannabis en España entre 2018 y 2024, destacando la mayor prevalencia en mujeres y jóvenes.

Un reciente informe sobre conductas aditivas ha revelado un notable aumento en el consumo de analgésicos opioides, tranquilizantes, somníferos y cannabis en España. Este estudio, que forma parte del proyecto financiado por el Plan Nacional sobre Drogas, se centra en la detección y vigilancia de los determinantes de las adicciones a partir de encuestas y datos administrativos. La investigación está liderada por la profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Mónica Pérez Ríos.

La monografía publicada destaca un incremento significativo en la prevalencia del consumo de estas sustancias entre 2018 y 2024. Según el análisis, tanto hombres como mujeres han aumentado su uso, aunque las cifras son más altas entre las mujeres, especialmente en el grupo etario de 35 a 64 años. En 2024, el perfil típico del consumidor de analgésicos opioides era una mujer, sin estudios superiores y que residía en España.

Aumento en el Uso de Tranquilizantes y Somníferos

El estudio también muestra un aumento en el consumo de tranquilizantes y somníferos durante el periodo de 2005 a 2024. Las mujeres han sido las más afectadas por este incremento, con una prevalencia máxima observada en aquellas entre 55 y 64 años. Sin embargo, lo más alarmante es que el mayor aumento se ha registrado entre los jóvenes de 15 a 24 años. En 2024, el perfil del consumidor habitual era similar al del uso de analgésicos: mujer, mayor de 35 años, sin estudios superiores y nacida en España.

En cuanto al cannabis, la prevalencia también ha crecido independientemente del sexo o edad. El uso ha sido más común entre hombres jóvenes (15-34 años). Para este grupo demográfico, el perfil típico del consumidor es un hombre menor de 35 años, sin estudios superiores y que no vive en pareja.

Bebidas Energéticas y Cigarros Electrónicos: Nuevas Tendencias

Entre 2015 y 2024, se ha observado un aumento en el consumo de bebidas energéticas tanto solas como combinadas con alcohol. Este fenómeno es particularmente notable entre hombres jóvenes. Por otro lado, los cigarros electrónicos también han visto un crecimiento en su uso desde 2015 hasta hoy; los jóvenes de entre 15 y 34 años son quienes más experimentan con estos dispositivos.

A pesar del aumento generalizado en ciertos consumos, la prevalencia del tabaco ha permanecido estable desde 2005 hasta 2022, con una ligera disminución reportada recientemente. El perfil del fumador habitual sigue siendo predominantemente masculino y joven.

Análisis Final: Consumo Estable de Alcohol

En cuanto al consumo de alcohol, no se han detectado cambios significativos durante los últimos años. La prevalencia sigue siendo mayor entre los hombres; sin embargo, se ha notado un ligero aumento entre las mujeres. El fenómeno conocido como binge drinking, o atracón por consumo excesivo de alcohol, ha mantenido su estabilidad general pero con un incremento notable entre las mujeres jóvenes.

El equipo investigador detrás de este estudio está compuesto por destacados académicos y profesionales sanitarios que trabajan para entender mejor estas tendencias preocupantes en el consumo de sustancias en España.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios