La tercera edición de CANELOS se llevó a cabo con la participación de seis destacados charlistas, impulsada por la iniciativa estudiantil ChipUSM. Este seminario internacional, que tuvo lugar en la Universidad Técnica Federico Santa María, buscó acercar a la comunidad estudiantil al fascinante mundo de la microelectrónica y el diseño de circuitos integrados.
El evento reunió a reconocidos investigadores y profesionales del sector, quienes compartieron sus conocimientos a través de charlas técnicas de alto nivel. La actividad fue organizada con el respaldo del Departamento de Electrónica y el AC3E, logrando convocar a representantes de instituciones tanto nacionales como internacionales, incluyendo el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA) de Francia, el Interuniversitair Micro-Electronica Centrum (IMEC) de Estados Unidos, así como universidades de Brasil, Paraguay y varias instituciones chilenas.
CANELOS: Un Ecosistema Reconocido en Microelectrónica
El investigador del AC3E, Jorge Marín, destacó que “CANELOS ya va en su tercera edición y se ha transformado en un ecosistema reconocido desde afuera, con charlas de muy alto nivel apoyadas por la IEEE y por la universidad”. Esta plataforma no solo empodera a los estudiantes, sino que también les permite interactuar directamente con expertos internacionales en áreas altamente especializadas.
Por su parte, Sebastián Sánchez, presidente de ChipUSM y estudiante de Ingeniería Civil Electrónica, subrayó la relevancia del seminario para formar nuevas generaciones. “Es fundamental que capacite y conecte a estudiantes con expertos internacionales. Gracias a este trabajo, algunos compañeros ya han realizado prácticas en instituciones prestigiosas como Fraunhofer, Fermilab o INRIA Francia”, afirmó.
Temas Abordados y Oportunidades para Estudiantes
Durante el seminario se abordaron temas cruciales como la automatización del diseño asistido por herramientas (CAD), la física de la microelectrónica y el impacto histórico del transistor en los sistemas digitales actuales. Estos contenidos permitieron a los estudiantes conocer el estado actual del sector y explorar oportunidades para establecer vínculos académicos y profesionales.
Sánchez añadió que “el seminario CANELOS busca reunir a estudiantes, académicos y profesionales de Chile y del mundo para acercarlos al área de la microelectrónica y al diseño de circuitos integrados”.
Papel Clave de Chile en la Industria Global
La Dra. Francesca Iacopi, investigadora del IMEC USA y una de las expositoras internacionales invitadas, enfatizó la importancia de que países periféricos como Chile impulsen estas iniciativas. “La microelectrónica es un entorno muy complejo: necesitas conexiones y ser parte de una comunidad que intercambie conocimiento e información. Chile tiene un papel que jugar en la industria global, sobre todo ofreciendo conocimiento e innovación”, expresó.
Acompañando a la Dra. Iacopi estuvieron otros expertos como Filip Maksimovic, académico del INRIA; Jorge Gómez, profesor asistente en la Universidad de Los Andes; así como Miguel Figueroa, profesor titular en la Universidad de Chile. Además, investigadores como Ricardo Reis, profesor en UFRGS, y Alvin Loke, ingeniero principal en Intel, participaron mediante charlas remotas.