iymagazine.es

Alta Velocidad

García Ayllón advierte en Antena 3 sobre el éxito problemático de la Alta Velocidad en España
Ampliar

García Ayllón advierte en Antena 3 sobre el éxito problemático de la Alta Velocidad en España

martes 02 de septiembre de 2025, 15:28h

El profesor Salvador García Ayllón de la Universidad Politécnica de Cartagena advierte en Antena 3 que la Alta Velocidad en España enfrenta problemas por falta de planificación y mantenimiento adecuado.

El profesor de la Escuela de Caminos y Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena, Salvador García Ayllón, participó recientemente en el programa ‘Ahora Sonsóles’ de Antena 3, donde abordó los problemas que enfrenta el sistema ferroviario en España. Este tema ya había sido objeto de un artículo que publicó el mes pasado en el diario La Verdad.

Durante su intervención, García Ayllón destacó que la Alta Velocidad en España está “muriendo de éxito”. Según él, nuestro país lidera a nivel mundial en kilómetros de vías de alta velocidad por habitante y ha visto un aumento significativo en el número de pasajeros en los últimos años. Sin embargo, advirtió que este crecimiento se ha producido dentro de un proceso de liberalización que no ha sido planificado adecuadamente.

Inversión y Mantenimiento: Claves para el Futuro del Ferrocarril

El docente del área de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes enfatizó la necesidad urgente de inversión en el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Según su análisis, esta inversión es crucial pero suele tener una rentabilidad política menor comparada con la inauguración de nuevas líneas.

García Ayllón también mencionó que la red radial actual presenta un “handicap” heredado que afectará al sistema ferroviario durante las próximas décadas. En sus redes sociales, explicó: “Cuando Madrid estornuda, cualquier punto de España puede coger una gripe”, lo que subraya cómo las decisiones tomadas en la capital impactan a todo el país.

Reflexiones sobre el Futuro del Transporte Ferroviario

El profesor concluyó su participación reflexionando sobre la importancia de replantear las estrategias actuales para asegurar un futuro sostenible y eficiente para el transporte ferroviario en España. La combinación de una planificación adecuada y una inversión constante será fundamental para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios