iymagazine.es

Transparencia Universitaria

La Universidad de La Laguna logra la máxima calificación en transparencia en Canarias
Ampliar

La Universidad de La Laguna logra la máxima calificación en transparencia en Canarias

martes 02 de septiembre de 2025, 15:28h

La Universidad de La Laguna ha logrado un 10 en el Índice de Transparencia de Canarias, mejorando significativamente su calificación anterior. Este resultado refleja un fuerte compromiso con la transparencia institucional.

La Universidad de La Laguna ha alcanzado una calificación sobresaliente en la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias correspondiente al año 2023/2024, obteniendo un impresionante 10. Este resultado representa una notable mejora respecto a la evaluación anterior, que se situó en 8,76 durante el periodo 2022/23, lo que implica un incremento del 14,16%. Esta calificación máxima refleja el compromiso de la institución con la transparencia institucional.

El informe emitido por el Comisionado de Transparencia resalta que esta evolución positiva es un indicativo del esfuerzo continuo de la Universidad para adherirse a los estándares de transparencia pública y responder adecuadamente a las recomendaciones previas. Sin embargo, también se señala que existen áreas donde aún persisten vacíos informativos.

Desafíos en Publicidad Activa y Contenido No Publicado

A pesar de los logros alcanzados, el informe indica que hay obligaciones de publicidad activa que no han sido cumplidas completamente. En particular, se observa la falta de información sobre las declaraciones de bienes y actividades de los miembros del gobierno universitario y altos cargos, así como detalles sobre los procedimientos normativos. Estos aspectos son cruciales para garantizar una mayor transparencia.

Asimismo, el documento identifica deficiencias en la publicación relacionada con empleo público, contratos y ayudas. Por ejemplo, se menciona la publicación incompleta del listado de puestos ocupados y vacantes, así como información sobre convenios y subvenciones. Es fundamental revisar estas áreas para asegurar que la información proporcionada sea exhaustiva y precisa.

Criterios de Cumplimiento y Mejora Continua

En cuanto a los criterios del Indicador de Cumplimiento de Información Obligatoria (ICIO), la Universidad ha logrado una puntuación destacable de 6,52 sobre 7. No obstante, se han detectado problemas en el uso adecuado de formatos reutilizables abiertos para publicar objetivos estratégicos e indicadores relacionados con planes y programas. Se recomienda complementar documentos en PDF editable con otros formatos más accesibles como CSV o XML.

Además, se han observado dificultades en términos de accesibilidad y localización dentro del portal web relacionado con convenios y encomiendas de gestión. A pesar de estos retos, el desempeño general en indicadores como soporte web (2,98 sobre 3) y transparencia voluntaria (0,70 sobre 1) es elevado.

Compromiso Institucional con la Transparencia

El Comisionado destaca que aunque hay oportunidades para mejorar ciertos aspectos —como proporcionar información clara sobre reclamaciones ante su oficina o publicar el Plan de Mandato— la obtención del máximo puntaje es un hito significativo para la universidad. Este logro pone de relieve un sólido compromiso institucional hacia la transparencia.

Aunque se reconoce que la estructura y accesibilidad del portal son adecuadas, se aconseja seguir avanzando en estos aspectos junto con la documentación voluntaria. En resumen, el resultado obtenido por la Universidad de La Laguna no solo refleja su dedicación a la transparencia sino también su disposición para continuar mejorando en este ámbito esencial.

La noticia en cifras

Criterio Calificación
Índice de Transparencia de Canarias 10
Evaluación anterior (2022/23) 8,76
Incremento porcentual 14,16%
Índice de cumplimiento de información obligatoria (ICIO) 6,52 sobre 7
Soporte web 2,98 sobre 3
Transparencia voluntaria 0,70 sobre 1
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios