iymagazine.es

Rehabilitación Universitaria

La UPCT destinará 4,5 millones para rehabilitar el edificio central de Alfonso XIII
Ampliar

La UPCT destinará 4,5 millones para rehabilitar el edificio central de Alfonso XIII

miércoles 03 de septiembre de 2025, 10:20h

La UPCT destinará 4,5 millones de euros para rehabilitar el edificio central de Alfonso XIII, adaptándolo para la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica y mejorando su eficiencia energética.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha anunciado un ambicioso proyecto de rehabilitación para el emblemático edificio central del Campus de Alfonso XIII, que contará con una inversión de 4,5 millones de euros. Este inmueble, que hasta 2019 albergó la Escuela de Arquitectura y Edificación, ha sido objeto de atención por parte de antiguos alumnos y arquitectos, quienes han visitado las instalaciones para conocer su estado actual.

Durante la visita, el arquitecto José Inglés Inglés, uno de los egresados más destacados, expresó su nostalgia: “¡Qué recuerdos!”. Otro exalumno, José Aguilar, del estudio AZ55, comentó sobre la sorprendente velocidad con la que se degrada un espacio una vez que deja de ser utilizado. Junto a ellos, el también egresado José María Mateo, del estudio MEII, destacó la importancia de esta rehabilitación.

Detalles del Proyecto y Presupuesto

El proceso de licitación para la redacción del proyecto tiene un presupuesto cercano a los 200.000 euros. La UPCT espera financiar más de un tercio del total mediante el Programa FEDER de la Región de Murcia 2021-2027. El vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Manuel Alcaraz, anticipó que las obras podrían comenzar a mediados del próximo año y se extenderían por un periodo máximo de 30 meses.

Este edificio, que abarca una superficie total de 4.000 metros cuadrados, será sometido a una rehabilitación energética y adaptado para albergar la nueva Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica. Hasta ahora, esta escuela compartía instalaciones con la Escuela de Caminos y Minas. Además, se prevé la creación de nuevas aulas informáticas y espacios para el Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación (CRAI).

Condiciones y Necesidades Estructurales

El pliego de condiciones establece un programa funcional que incluye un acceso directo al CRAI desde el parque del campus. También se contempla la conservación del estilo racionalista del edificio, tal como lo estipula el Plan Director del Campus. La coordinadora de Infraestructuras, María José Muñoz, enfatizó: “Queremos hacer lo mínimo para conseguir lo mejor”.

Construido en los años 60, el edificio requiere una renovación integral en sus sistemas de climatización, electricidad y carpintería. A pesar de que su cimentación fue rehabilitada en 2020, es evidente que necesita una intervención exhaustiva para garantizar su funcionalidad y eficiencia energética en el futuro.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,5 millones de euros Presupuesto total para la rehabilitación del edificio central.
200 mil euros Presupuesto de licitación para la redacción del proyecto.
30 meses Duración estimada de las obras de rehabilitación.
4.000 metros cuadrados Tamaño del edificio central que será rehabilitado.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios