El Consejo Universitario de la BUAP ha tomado una decisión unánime en relación a la Carta de Idoneidad para uno de los aspirantes a la Rectoría, periodo 2025-2029. La resolución se basa en el dictamen de la Comisión de Legislación, que consideró improcedente el recurso de inconformidad presentado por el candidato.
Este recurso, identificado como 01/25 y promovido el 28 de agosto, fue desechado debido a que los argumentos expuestos fueron considerados inoperantes e infundados. El aspirante no cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria, ya que no contaba con el nombramiento de investigador titular definitivo a tiempo completo, ni presentó la documentación necesaria que lo eximiera de ser funcionario público o dirigente político.
Detalles sobre el proceso y las decisiones tomadas
La presidenta de la Comisión de Legislación Universitaria y directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez, explicó durante la XI Reunión Ordinaria del Consejo Universitario que se propusieron dos mesas de trabajo para revisar tres documentos presentados por el “recurrente”, término utilizado para proteger su identidad.
El caso fue analizado tras un receso y se acordó remitirlo a la Comisión de Honor y Justicia. La inconformidad fue interpuesta por medio electrónico, donde el aspirante cuestionó la decisión inicial tomada por la Comisión de Auscultación. Para abordar este asunto, se estableció una sesión permanente y se designó a la Comisión de Legislación Universitaria para llevar a cabo un análisis exhaustivo del recurso, contando con el apoyo de Miriam Olga Ponce Gómez, titular de la Oficina de la Abogada General.
Implicaciones para el futuro del proceso electoral
Esta decisión del Consejo Universitario refleja un compromiso con las normativas internas y asegura que todos los candidatos cumplan con los criterios establecidos. El manejo transparente del proceso es fundamental para mantener la integridad del sistema electoral dentro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).