iymagazine.es

Ciencia Impacto

La Universidad de Cádiz presenta una microcredencial para impulsar la ciencia hacia el impacto social
Ampliar

La Universidad de Cádiz presenta una microcredencial para impulsar la ciencia hacia el impacto social

miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:34h

La Universidad de Cádiz presenta una microcredencial para capacitar a investigadores en transformar la ciencia en impacto real, enfocándose en emprendimiento y transferencia de conocimiento.

La Universidad de Cádiz ha lanzado una innovadora microcredencial titulada ‘Transformando la Ciencia en Impacto Real’, con el objetivo de capacitar a investigadores, doctores y estudiantes de doctorado en la conversión de su trabajo científico en beneficios tangibles para la sociedad. Este programa, que se desarrolla bajo los auspicios de los vicerrectorados de Investigación y Transferencia, así como de Emprendimiento y Empleabilidad, se enmarca dentro del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar).

En un contexto donde la demanda social por la aplicación práctica de la investigación es cada vez más apremiante, esta microcredencial ofrece una certificación académica de Nivel MEC 7. Su enfoque está diseñado para dotar a los participantes con las habilidades necesarias para diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de I+D que generen un impacto real, con especial énfasis en la economía azul.

Estructura del Programa: Módulos Clave

El programa consta de cinco módulos fundamentales: Emprendimiento, Proyectos Europeos, Transferencia de Resultados de la Investigación, Divulgación Científica, y Casos de Éxito derivados de I+D+i. Con una duración total de 60 horas presenciales, equivalentes a 7.5 créditos ECTS, el curso se caracteriza por su metodología práctica y participativa. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos reales, asistir a clases activas y participar en talleres que les permitirán adquirir competencias esenciales en innovación y transferencia del conocimiento.

La iniciativa es coordinada por María Jesús Ortega y dirigida por Severo Raúl Fernández. Las clases se impartirán desde el 30 de septiembre hasta el 12 de noviembre de 2025, en el Campus de Puerto Real.

Oportunidad Única para Investigadores

Esta microcredencial representa una oportunidad excepcional para aquellos interesados en transformar sus investigaciones en soluciones prácticas que impacten positivamente en la sociedad. El plazo para matricularse finaliza el 22 de septiembre de 2025.

Para más información e inscripciones: https://funduca.short.gy/Transf

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60 horas Duración de la microcredencial
7.5 créditos ECTS Equivalencia de la microcredencial
30 de septiembre - 12 de noviembre de 2025 Fechas de impartición del curso
22 de septiembre de 2025 Fecha límite de matrícula
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios