iymagazine.es

Salamanca Novatadas

Salamanca lanza de nuevo la campaña 'Stop Novatadas' al inicio del curso académico

Salamanca lanza de nuevo la campaña 'Stop Novatadas' al inicio del curso académico

miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:34h

El Ayuntamiento de Salamanca y las universidades locales reactivan la campaña "Stop Novatadas" para combatir prácticas vejatorias, ofreciendo un servicio de denuncia anónima disponible 24 horas.

El Ayuntamiento de Salamanca, junto a las universidades de Salamanca y Pontificia, ha decidido reactivar la campaña “Stop Novatadas” con el inicio del nuevo curso académico. Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde 2018, busca erradicar prácticas vejatorias que puedan afectar a los estudiantes durante su adaptación a la vida universitaria.

A partir de ahora, los estudiantes contarán con un recurso importante: un teléfono disponible las 24 horas del día, el 677 509 157. Este número permitirá realizar denuncias anónimas sobre situaciones de acoso o maltrato que puedan surgir en el entorno universitario. Además, también se habilitará la opción de enviar mensajes a través de WhatsApp.

Colaboración con la Policía Local y Extensión a Otros Campus

La Policía Local de Salamanca será la encargada de gestionar este servicio, que no solo abarcará la ciudad de Salamanca, sino que también se extenderá a los campus universitarios de Béjar, Zamora y Ávila, gracias a una colaboración estrecha con las respectivas policías municipales. Las intervenciones se centrarán en áreas donde suele haber una alta concentración estudiantil, como Huerta Otea, el puente de la Universidad, Plaza Mayor y sus alrededores, así como el emblemático Puente Romano.

Con esta acción, el Consistorio salmantino reafirma su compromiso con las instituciones académicas y los colegios mayores de la ciudad para controlar y prevenir las novatadas dentro del ámbito universitario. Se espera que estas medidas contribuyan a crear un ambiente más seguro y respetuoso para todos los estudiantes.

Un Compromiso Continuo por el Bienestar Estudiantil

A través de esta campaña, tanto el Ayuntamiento como las universidades buscan no solo atender posibles denuncias, sino también fomentar una cultura de respeto entre los estudiantes. La prevención y la intervención temprana son claves para combatir cualquier tipo de acoso o maltrato en el contexto académico.

Esta renovación del protocolo es un paso más hacia un entorno universitario más saludable y acogedor, donde todos los estudiantes puedan disfrutar plenamente de su experiencia educativa sin temor a ser víctimas de conductas inapropiadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios