La Universidad de Salamanca ha inaugurado recientemente una placa conmemorativa en honor a la Universidad Takushoku, ubicada en Japón. Este acto es un reconocimiento a la estrecha y sostenida colaboración que ambas instituciones han mantenido desde 1979 a través de los Cursos Internacionales. En la ceremonia estuvieron presentes figuras destacadas como José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de Cursos Internacionales; María Rosario Llorente Pinto, directora académica de estos cursos; José Abel Flores, director del Centro Hispano Japonés; así como los profesores Noriko Hamamatsu y Enrique Almaraz.
Este evento simboliza la profunda relación que une a las dos universidades, comprometidas durante más de 45 años con la enseñanza del español y el fomento del entendimiento intercultural. Durante su intervención, Sánchez Llorente expresó: “Es un honor para nosotros acoger cada año a los estudiantes de la Universidad Takushoku. Agradecemos profundamente la confianza que han depositado en la Universidad de Salamanca durante estos 46 años de colaboración ininterrumpida.” Además, destacó cómo esta relación es un claro ejemplo del compromiso con la educación y el entendimiento cultural.
Reconocimiento mutuo y experiencias inolvidables
Los profesores Noriko Hamamatsu y Enrique Almaraz también compartieron su agradecimiento en nombre de la Universidad Takushoku. Mencionaron que este reconocimiento no solo representa un homenaje académico, sino que también refleja una experiencia vital inolvidable para el millar de alumnos que han pasado por las aulas de Cursos Internacionales. “Llevan a Salamanca grabada en su memoria y en su corazón”, afirmaron.
La Universidad de Salamanca reafirma así su gratitud hacia la Universidad Takushoku por su dedicación al español y por compartir valores fundamentales como el rigor académico y el intercambio cultural. La nueva placa se ubicará en la Sala de Alianzas Académicas del edificio de Cursos Internacionales, consolidando aún más esta alianza.
Historia y proyección internacional
La Universidad Takushoku fue fundada en 1900 en Tokio como Escuela de Comercio Oriental, con el objetivo de formar especialistas en relaciones internacionales y comercio con Asia. Desde 1918 lleva su nombre actual, que significa “desarrollo y expansión”. A lo largo del siglo XX, se ha consolidado como una institución clave para formar líderes en diplomacia, economía y defensa, destacándose por su enfoque en estudios internacionales y cooperación cultural.
Por otro lado, la Universidad de Salamanca, establecida en 1218 por el rey Alfonso IX de León, es reconocida como la universidad más antigua del mundo hispánico y un referente global en la enseñanza del español como lengua extranjera. Con ocho siglos de historia a sus espaldas, ha sido cuna de pensamiento e innovación, atrayendo a estudiantes internacionales.
Una colaboración continua desde 1979
Desde 1979 hasta hoy, la Universidad Takushoku ha confiado en los Cursos Internacionales como un destino académico excepcional para sus alumnos. Cada año llegan a Salamanca para mejorar sus habilidades lingüísticas y conocer mejor nuestra cultura.
Los estudiantes suelen arribar en septiembre y permanecen hasta verano, participando en excursiones y actividades culturales. Además, visitan el Centro Cultural Hispano Japonés donde realizan intercambios lingüísticos con estudiantes españoles interesados en aprender japonés.
El Centro Hispano Japonés desempeña un papel fundamental para mantener y fortalecer los programas académicos entre las universidades japonesas y Salamanca. Esta colaboración duradera se basa en el respeto mutuo y la búsqueda de excelencia académica, construyendo un puente sólido entre ambas instituciones.