La Universidad de Sevilla se prepara para un hito significativo en su historia académica. Para el curso 2025-2026, la institución espera superar por primera vez los 3.000 estudiantes internacionales, lo que representaría un aumento de cerca de 200 alumnos en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo establece un nuevo récord, sino que también posiciona a la universidad como la tercera en España en cuanto a movilidades Erasmus+ adjudicadas, según datos del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
El evento inaugural, conocido como ‘Welcome Day’, se llevará a cabo en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, el espacio más grande de la US. Este encuentro tiene como objetivo dar la bienvenida a los 1.600 estudiantes que recién llegan para cursar el año completo y el primer cuatrimestre.
Crecimiento continuo y diversidad internacional
Según Jesús Soto, director de Movilidad de la Universidad de Sevilla, se prevé que este año se sumen 180 estudiantes entrantes adicionales que participarán en programas de grado y máster, así como intercambios y otros tipos de movilidad, incluyendo prácticas e investigaciones para doctorandos. Además, se destacan las estancias académicas bajo programas como Study Abroad, que atraen principalmente a estudiantes provenientes de Estados Unidos.
Los países más representados entre los nuevos estudiantes son Italia, Alemania, Francia, México, Polonia, Portugal y Brasil. Estos alumnos se distribuirán en diversas titulaciones ofrecidas por la universidad. Las facultades más solicitadas son las de Filología, Económicas, ETSI y Psicología, destacándose por su gran atractivo entre los futuros estudiantes.
Estrategias para atraer talento internacional
Año tras año, la Universidad de Sevilla continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos en España para estudiantes internacionales. Este incremento es resultado del arduo trabajo realizado tanto en los centros académicos como en el Centro Internacional. La universidad ha fortalecido convenios existentes y ha firmado nuevos acuerdos con instituciones educativas en países como Portugal, Francia e Italia.
Además del esfuerzo institucional, la presencia activa de la US en ferias internacionales y foros académicos como EAIE y NAFSA ha sido fundamental para fomentar conexiones globales. La ampliación de su oferta educativa en inglés también ha contribuido a establecerla como una opción atractiva por su calidad educativa y excelencia académica. Actualmente, se encuentra entre las 500 mejores universidades del mundo y figura entre las diez mejores de España.
Acompañamiento integral para estudiantes internacionales
El Centro Internacional de la US es responsable de recibir a estos nuevos alumnos y proporcionarles información sobre los trámites necesarios para sus estancias. Los centros educativos disponen además de un programa de mentoría destinado a apoyar a los estudiantes internacionales durante su adaptación.
Asimismo, el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU) ofrece apoyo adicional en áreas como búsqueda de alojamiento y atención psicológica. Por último, la colaboración con Erasmus Student Network Sevilla (ESN) permite organizar actividades culturales y excursiones que facilitan la integración social y cultural de quienes llegan desde diferentes partes del mundo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.000 |
Estudiantes internacionales esperados para el curso 2025-2026 |
200 |
Aumento de estudiantes internacionales en comparación con el curso pasado |
1.600 |
Estudiantes que acaban de llegar para estudiar el curso completo y el primer cuatrimestre |
180 |
Estudiantes entrantes de movilidad internacional adicionales |