iymagazine.es

Salud Global

Cali será sede del XXVII Simposio de Investigaciones en Salud 2025

jueves 04 de septiembre de 2025, 18:00h

Del 15 al 19 de septiembre de 2025, Cali será sede del XXVII Simposio de Investigaciones en Salud, promoviendo el diálogo sobre innovación, equidad y sostenibilidad en salud.

Del 15 al 19 de septiembre de 2025, **Cali** y el **Valle del Cauca** se posicionarán como el epicentro académico y científico de la región al albergar el XXVII Simposio de Investigaciones en Salud – “Cali y el Valle investigan en salud”. Este evento es liderado por la **Facultad de Salud de la Universidad del Valle** y la **Red de Instituciones Aliadas**, congregando a investigadores, docentes, profesionales de la salud y estudiantes de todo el país.

Durante cinco días, el Simposio proporcionará un espacio para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la construcción colectiva en torno a los principales desafíos que enfrenta la salud contemporánea. Este año, las reflexiones se centrarán en ocho ejes temáticos:

  • Innovación y Tecnología en Salud
  • Salud Pública y Equidad
  • Investigación Clínica y Traslacional
  • Salud Ambiental y Sostenibilidad
  • Ética y Bioética
  • Humanización
  • Seguridad y Sostenibilidad Alimentaria
  • Mentoría para fortalecer capacidades de investigación en salud

Una red institucional comprometida con la ciencia

Las sedes principales del Simposio incluirán el **Hospital Universitario del Valle (HUV)**, la **Clínica Imbanaco**, la **Escuela Nacional del Deporte**, así como varias universidades locales como la **Universidad Libre de Cali**, la **Universidad Santiago de Cali (USC)**, la **Unidad Central del Valle (UCEVA)** y el **Hospital Tomás Uribe Uribe** de Tuluá. También se contará con el Hospital Universitario del Valle Sede Cartago como escenario adicional.

A más de 25 instituciones académicas, científicas, hospitalarias y gubernamentales participarán en este evento. Entre ellas destacan: **Universidad del Valle**, **SENA**, **Universidad Autónoma de Occidente**, **Pontificia Universidad Javeriana Cali**, **Universidad Icesi**, entre otras. Además, entidades del sector privado como el CIAT, CIDEIM, Valle Salud y la Cámara de Comercio de Cali también estarán presentes.

Resultados positivos del Simposio anterior

El XXVI Simposio de Investigaciones en Salud, celebrado en 2024, arrojó un balance muy favorable. Con una asistencia que superó los 7.000 participantes, junto a 22 ponentes internacionales y 112 ponentes nacionales y locales, este encuentro se consolidó como uno de los más significativos en investigación en salud dentro de la región.

Para 2025, se anticipa que el XXVII Simposio atraerá aún más asistentes, reafirmándose como un punto clave para el debate académico y científico sobre los retos que enfrenta la salud global.

Este evento representa una invitación abierta a toda la comunidad académica, científica y profesional para dialogar sobre ciencia, tecnología, medio ambiente, equidad y bienestar. El objetivo común es impulsar el futuro de la investigación en salud y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en nuestras comunidades.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 - 19 de septiembre de 2025 Fechas del XXVII Simposio de Investigaciones en Salud
Más de 7,000 Número esperado de asistentes para el XXVII Simposio
22 Número de ponentes internacionales en el XXVI Simposio anterior
112 Número de ponentes nacionales y locales en el XXVI Simposio anterior
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios