El Gobierno del Cambio está comprometido con la educación inclusiva en Colombia, buscando que **ningún estudiante quede fuera del aula**. Para ello, el Ministerio de Educación, en colaboración con la Universidad Nacional, implementa diversas estrategias en todo el país que transforman las prácticas pedagógicas y fortalecen las capacidades institucionales.
Este esfuerzo se traduce en un enfoque integral que incluye el acompañamiento a docentes y familias, asegurando que **cada niña, niño, joven y adulto** tenga acceso a un espacio educativo donde pueda aprender y desarrollarse plenamente.
Estrategias para la Inclusión Educativa
El convenio de Educación Inclusiva firmado entre el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Colombia tiene como objetivo fortalecer recursos y equipos, promoviendo aulas donde todos los estudiantes son bienvenidos, sin distinción de sus condiciones o contextos.
- 60 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) están recibiendo formación técnica mediante procesos virtuales.
- 37 ETC de 22 ciudades participarán en encuentros presenciales destinados a compartir experiencias educativas.
- A su vez, se llevarán a cabo 10 encuentros virtuales de alcance nacional, involucrando comunidades de todo el país.
Los temas abordados en estas capacitaciones incluyen la atención a estudiantes con discapacidad, aquellos con talentos excepcionales y quienes requieren apoyo académico debido a condiciones de salud. Este enfoque busca asegurar que cada alumno reciba la atención adecuada según sus necesidades específicas.
Encuentro Internacional de Educación Inclusiva 2025
Bogotá fue sede del reciente Encuentro Internacional de Educación Inclusiva 2025, donde se congregaron expertos nacionales e internacionales junto a representantes de las 97 Entidades Territoriales Certificadas. Durante dos días, se discutieron los retos y avances en este ámbito educativo.
A través de conferencias, paneles y talleres, se promovió un diálogo constructivo sobre la importancia de transformar las prácticas pedagógicas y garantizar una experiencia escolar equitativa para todos los estudiantes. La inclusión no es solo una meta; es un compromiso tangible que se vive en cada rincón del país.
Además, se trabaja en la actualización de materiales pedagógicos y en la creación de recursos digitales accesibles para docentes, directivos y familias. Estas iniciativas reafirman que la inclusión y la equidad son realidades palpables en el sistema educativo colombiano.
Llamado a la Acción por la Inclusión Educativa
Cada acción emprendida fortalece el compromiso nacional hacia una escuela abierta para todos. Se invita a docentes, familias y comunidades a continuar promoviendo cambios significativos en políticas educativas para que la equidad sea una realidad vivida por todos los estudiantes colombianos.
¡La educación inclusiva es tarea de todos!
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Encuéntrenos en @Mineducacion (Twitter), mineducacioncol (Instagram), mineducacioncolombia (TikTok), así como Mineducacion (Facebook y YouTube).
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Entidades Territoriales Certificadas (ETC) que reciben formación y acompañamiento técnico. |
37 |
ETC de 22 ciudades que participarán en encuentros presenciales con docentes, familias y estudiantes. |
10 |
Encuentros virtuales a nivel nacional donde participan comunidades de todo el país. |