El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, ha anunciado el inicio del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE). Este operativo federal se enmarca dentro de la Red Federal de Información Educativa (RedFIE) y tiene como propósito fundamental recopilar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que trabaja en instituciones educativas de gestión estatal, privada y social cooperativa, abarcando todos los niveles y modalidades del sistema educativo, excepto el nivel universitario.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad por el Consejo Federal de Educación mediante la Resolución CFE N.° 478/24. Esto permitirá cuantificar y caracterizar al personal educativo en todo el país. Los aspectos que se abordarán incluyen su inserción institucional, situación laboral, formación, trayectorias profesionales y datos sociodemográficos.
Implementación del Relevamiento Nacional
La implementación del ReNPE comenzará con la colaboración de los equipos directivos de las escuelas, quienes serán responsables de revisar y cargar la nómina completa del personal que labora en cada institución. Esta etapa es crucial para habilitar la siguiente fase del operativo, donde cada agente podrá completar su propio cuestionario a partir del 3 de noviembre a través de la aplicación MiArgentina o en el sitio web correspondiente.
La información recopilada se integrará en un registro nacional que será incluido en el módulo de cargos y personal del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE). Este registro busca convertirse en una herramienta clave para fortalecer la planificación y ejecución de políticas educativas fundamentadas en información confiable, representativa y federal.
Compromiso con la educación basada en evidencia
Con el lanzamiento del ReNPE, se reafirma el compromiso con una gestión educativa sustentada en evidencia y en el desarrollo de políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la educación en todo el país. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una mejor comprensión del panorama educativo argentino y contribuirá a mejorar las condiciones laborales y formativas del personal educativo.