iymagazine.es

Educación Inclusiva

UV promueve inclusión y equidad en simposio México-Brasil
Ampliar

UV promueve inclusión y equidad en simposio México-Brasil

viernes 05 de septiembre de 2025, 18:00h

La Universidad Veracruzana presentó iniciativas sobre inclusión y equidad en el Encuentro México-Brasil, destacando la importancia de combinar ciencia y justicia social en la educación superior.

En un reciente simposio, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, subrayó que la universidad pública del futuro debe integrar ciencia y justicia social. Durante su intervención en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por la ANUIES y la ANDIFES, presentó diversas iniciativas de la UV enfocadas en temas de inclusión, equidad, género y compromiso social.

A lo largo de su ponencia titulada “Hacia una universidad pública del futuro: inclusión y equidad como ejes de transformación”, Aguilar Sánchez destacó que en el contexto actual, las universidades deben ser espacios donde se reconozca la inclusión como un derecho fundamental y la equidad como norma.

Retos y Transformaciones en la Educación Superior

El rector enfatizó que las instituciones educativas enfrentan un desafío significativo ante las crecientes desigualdades sociales. En este sentido, afirmó que la inclusión y equidad no deben ser vistas como objetivos secundarios, sino como principios estructurales esenciales para garantizar tanto la legitimidad social como una capacidad transformadora efectiva.

Aguilar Sánchez argumentó que las universidades públicas deben ir más allá de simplemente abrir sus puertas; es crucial eliminar las barreras económicas, culturales, territoriales, de género y discapacidad que han limitado históricamente el acceso a la educación superior.

Iniciativas Clave en la UV

Durante su exposición, el rector mencionó varios programas implementados en la UV que reflejan estos principios en acciones concretas. Entre ellos se encuentran el Plan de Apoyos a Población Estudiantil en Condiciones de Vulnerabilidad, el Plan de Cultura de Paz y No Violencia, así como el Programa Universitario de Educación Inclusiva.

Asimismo, resaltó que la UV cuenta con una Coordinación de la Unidad de Género dedicada a llevar a cabo campañas de sensibilización contra la violencia de género.

Fortaleciendo Alianzas Estratégicas entre México y Brasil

El Encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer los vínculos académicos y culturales entre instituciones educativas de ambos países. Además, se buscó fomentar el diálogo y establecer alianzas estratégicas en áreas clave como investigación conjunta e innovación.

La participación activa del rector Martín Aguilar Sánchez refleja el compromiso continuo de la Universidad Veracruzana con los valores fundamentales de inclusión y equidad en el ámbito educativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios