iymagazine.es

Seguridad Universitaria

Alerta por correos fraudulentos sobre tasas de matrícula en la Universitat de València
Ampliar

Alerta por correos fraudulentos sobre tasas de matrícula en la Universitat de València

sábado 06 de septiembre de 2025, 13:00h

La Universitat de València alerta sobre una campaña de phishing que simula comunicaciones oficiales, solicitando pagos urgentes por tasas de matrícula. Se recomienda no responder ni proporcionar información personal.

La Universitat de València ha alertado sobre una nueva campaña de phishing que se está propagando a través del correo electrónico. Esta estafa consiste en suplantar comunicaciones oficiales, informando a los destinatarios sobre un supuesto retraso en el pago de tasas de matrícula, que asciende a 1.250 euros.

Los correos fraudulentos presentan varias características alarmantes. En primer lugar, advierten sobre la urgencia del pago y amenazan con remitir el expediente a un departamento de litigios si no se realiza el abono correspondiente. Además, estos mensajes son enviados desde direcciones electrónicas que imitan a instituciones legítimas, lo que aumenta el riesgo de confusión para los usuarios.

Características de los correos fraudulentos

Entre las tácticas utilizadas por los estafadores se incluyen:

  • Solicitudes urgentes de pago por un monto específico.
  • Amenazas relacionadas con acciones legales en caso de incumplimiento.
  • Uso de direcciones de correo falsas que parecen oficiales.
  • Incluir enlaces peligrosos o solicitar información personal y bancaria.

Ante esta situación, la Universitat de València ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a su comunidad universitaria. Es fundamental no responder ni hacer clic en ningún enlace contenido en estos correos sospechosos. Asimismo, se aconseja no realizar pagos ni proporcionar datos personales bajo ninguna circunstancia.

Recomendaciones para evitar fraudes

La Universitat de València enfatiza que nunca enviará un número de cuenta para realizar ingresos relacionados con el pago de matrícula. Por lo tanto, es crucial eliminar inmediatamente cualquier mensaje que presente estas características fraudulentas.

La institución reitera la importancia de estar alerta ante este tipo de intentos de fraude y recuerda que la seguridad en las comunicaciones es una prioridad para todos los miembros de la comunidad educativa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios