iymagazine.es

Educación Colombia

El 97% de estudiantes en Colombia accede a educación superior gratuita
Ampliar

El 97% de estudiantes en Colombia accede a educación superior gratuita

sábado 06 de septiembre de 2025, 22:00h

La educación gratuita en Colombia beneficia al 97% de estudiantes de instituciones públicas, transformando vidas como la de Siney Torres, quien une saberes ancestrales y conocimiento occidental.

Más de 900 mil jóvenes en Colombia se benefician de la política de gratuidad “Puedo Estudiar”. Entre ellos, destaca Siney Torres Villafañe, una estudiante del pueblo Gunmaku, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Gracias a esta iniciativa, Siney está trazando un camino que fusiona el saber ancestral con el conocimiento occidental.

En la Universidad del Magdalena, Siney se ha convertido en un símbolo de la política educativa del gobierno nacional. Esta medida ha permitido que más de 900,000 estudiantes accedan a la educación superior sin costo alguno. La joven arhuaca es la primera de nueve hermanos en alcanzar este logro académico, y su historia es un testimonio de dedicación y perseverancia.

Transformando sueños a través de la educación gratuita

El deseo de Siney por estudiar comenzó con una promesa a su comunidad: no olvidar sus raíces mientras construye su futuro. Actualmente, cursa el tercer semestre de Enfermería, preparándose para ser un puente entre dos mundos: la ciencia médica y las tradiciones milenarias de su pueblo.

El acceso a la universidad, que antes parecía un privilegio reservado para unos pocos, ahora se presenta como una realidad accesible. Siney expresa su gratitud hacia el presidente Gustavo Petro y el ministro Daniel Rojas, quienes han hecho posible que jóvenes como ella estudien sin pagar. La política de gratuidad ha alcanzado al 97% de los estudiantes en instituciones públicas, eliminando así una barrera económica que limitaba las aspiraciones educativas.

La educación como herramienta de empoderamiento

No obstante, para Siney, la educación trasciende lo meramente académico; se convierte en una herramienta vital para el empoderamiento. “Quiero ser una voz para las mujeres de mi comunidad y defender sus derechos”, afirma. Su enfoque educativo es un acto colectivo; cada conocimiento adquirido está destinado a fortalecer los saberes propios y garantizar un futuro digno y sostenible para su comunidad.

La trayectoria de Siney ilustra cómo entender la educación como un derecho humano puede transformar vidas y territorios. Su historia no solo inspira; también resalta que garantizar un futuro para los jóvenes colombianos es esencial para construir el país que todos anhelamos.

Sigue la actualidad del sector educativo

Puedes seguir las novedades del sector educativo en las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

(FIN)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios