La Universidad de Chile lanza un concurso de reels sobre violencia sexual digital, invitando a estudiantes a participar y premiando los mejores videos. Inscripciones hasta el 7 de noviembre.
La sororidad, concepto clave en el feminismo, promueve la unión y apoyo entre mujeres, desafiando rivalidades impuestas por el patriarcado y fomentando una cultura de igualdad y reconocimiento.
La educación gratuita en Colombia beneficia al 97% de estudiantes de instituciones públicas, transformando vidas como la de Siney Torres, quien une saberes ancestrales y conocimiento occidental.
El 5 de septiembre, la Bandera de México se izará a toda asta por primera vez en honor al Día Internacional de las Mujeres Indígenas, destacando la lucha y resistencia del pueblo yaqui.
Emmanuel Fontalvo, experto en comunicación y sostenibilidad, impulsa el cambio social en Latinoamérica a través de proyectos que promueven la equidad de género y la protección ambiental.
La IV Conferencia de la Mujer en Beijing, hace 30 años, fue un hito en la lucha por los derechos femeninos, estableciendo bases para políticas de género y empoderamiento global.
Izaskun Barba Areso investiga en su tesis cómo los aspectos económicos, políticos y espaciales afectan la igualdad de género, analizando el mercado laboral y la representación política de las mujeres en Europa.
La economía del cuidado destaca la importancia de reconocer y remunerar el trabajo no visible, mayormente realizado por mujeres, esencial para la vida y la economía.