El Ministerio de Educación Nacional ha implementado nuevas medidas para fortalecer la vigilancia especial en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH). Estas acciones, anunciadas mediante las resoluciones 018475 y 018476 de 2025, buscan asegurar la continuidad del servicio educativo y fomentar la participación democrática dentro de la institución.
Una de las decisiones más relevantes es la prórroga por un año adicional del reemplazo del rector Luis Alfredo Giraldo Álvarez, quien permanecerá en su cargo hasta el 8 de septiembre de 2026. Esta medida se fundamenta en la necesidad de continuar con el proceso de vigilancia especial iniciado en octubre de 2023, que fue motivado por situaciones que afectaban el funcionamiento educativo.
La resolución inicial, emitida el 6 de octubre de 2023, estableció medidas preventivas para abordar los problemas existentes en la UTCH. Posteriormente, una resolución del 5 de julio de 2024 formalizó el reemplazo del rector por un periodo de un año. La extensión actual busca garantizar que se sigan los avances necesarios para resolver las irregularidades detectadas.
Nuevos Consejeros para Asegurar la Participación Democrática
Además, a través de la resolución 018476 del 5 de septiembre de 2025, se ha decidido el reemplazo temporal de tres miembros del Consejo Superior Universitario. Estos son: Jhon Alexander Palacios Cuesta, representante de los docentes; Edwar Mena Romaña, representante de los egresados; y Rosa Elena Mosquera Palacios, representante de los estudiantes.
Dichos representantes habían estado en sus cargos con períodos vencidos desde septiembre de 2024, lo que vulneraba el principio constitucional de participación democrática. Esta situación no solo obstaculizaba la implementación del reemplazo del rector, sino que también comprometía los fines establecidos por el Ministerio en su labor inspectora.
La decisión tiene como objetivo principal proteger el derecho a la educación de más de 8.000 estudiantes que conforman la comunidad universitaria, asegurando así que cuenten con una administración legítima y representativa.
Expectativas y Supervisión Continua
Con estas medidas, el Ministerio espera reactivar el proceso electoral democrático para elegir nuevos representantes estudiantiles, docentes y egresados. Esto garantizará que todos los sectores tengan voz y voto en las decisiones institucionales.
El nuevo Consejo Superior deberá enfocarse en priorizar elecciones válidas, implementar un plan institucional mejorado y cumplir con las medidas establecidas bajo vigilancia especial. Todo esto debe realizarse dentro del marco legal establecido por la Constitución Política y la Ley 1740 de 2014.
Mineducación continuará supervisando las actividades a través de su inspectora in situ y podrá adoptar nuevas medidas o finalizar la intervención según se cumplan los objetivos planteados y se evalúe la evolución institucional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8,000 |
Número de estudiantes afectados en la UTCH |
8 de septiembre de 2026 |
Fecha de prórroga del reemplazo del rector |
6 de octubre de 2023 |
Fecha de inicio del proceso de vigilancia especial |
Desde septiembre de 2024 |
Período vencido de los consejeros |