La profesora Surabhi Ranganathan, especialista en Derecho Internacional de la Universidad de Cambridge, ha sido galardonada con el prestigioso Max-Planck-Humboldt-Forschungspreis 2025, un premio que cuenta con una dotación de 1,5 millones de euros. Este reconocimiento le permitirá desarrollar un ambicioso proyecto en colaboración con la Humboldt-Universität zu Berlin y el Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht en Heidelberg.
El enfoque de la investigación de Ranganathan se centra en las complejidades políticas del derecho internacional del mar. A lo largo de su carrera, ha abordado temas críticos como la regulación legal del minado en aguas profundas. Su trabajo no solo examina los marcos jurídicos existentes, sino que también investiga visiones globales sobre la competencia y la cooperación internacional justa, así como el análisis de las utopías libertarias dentro de los sistemas económicos contemporáneos.
Nueva perspectiva sobre el derecho marítimo
En su próximo proyecto titulado "Ways of Worldmaking: The Global South and the (Re)Imagination of Global Ocean Governance", Ranganathan explorará cómo las percepciones del derecho internacional del mar desde el Global South pueden ser repensadas y reevaluadas a la luz de procesos de descolonización. Su grupo de investigación estará estrechamente vinculado a la Collegiate Research Group “Reflexive Globalization and Law: The Colonial Legacy and its Global Effects in the 21st Century”, dirigida por los profesores Philipp Dann y Florian Jeßberger en la Humboldt-Universität.
Su enfoque interdisciplinario, que combina el derecho marítimo con perspectivas históricas y políticas, ha sido considerado como especialmente innovador y prometedor. La relevancia social de su trabajo es significativa, ya que contribuye al debate sobre el uso sostenible de los recursos marítimos en el siglo XXI.
Acerca del Max-Planck-Humboldt-Forschungspreis
Cada año, la Max-Planck-Gesellschaft, junto con la Alejandro von Humboldt-Stiftung, otorga el Max-Planck-Humboldt-Forschungspreis. Este premio está diseñado para atraer a investigadores excepcionales del extranjero a Alemania, permitiendo que universidades y organizaciones científicas alemanas colaboren con ellos en proyectos innovadores y creativos. Desde su establecimiento en 2018, este reconocimiento se ha enfocado en investigadores que demuestran un notable potencial futuro y un proyecto de investigación innovador.
Foto: Surabhi Ranganathan, Copyright: © David Ausserhofer / MPG