La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y la Comisión Fulbright han abierto la inscripción para un programa dirigido a docentes de inglés argentinos que deseen desempeñarse como Asistentes de Idioma en instituciones educativas de nivel superior en los Estados Unidos. Este programa ofrece una oportunidad única para colaborar con profesores locales de español.
Los seleccionados viajarán en agosto de 2026, donde ejercerán su rol hasta mayo de 2027. La beca incluye importantes beneficios, como el costo de los traslados desde la ciudad de origen, manutención, alojamiento, seguro de salud, visa J1 y cobertura para emergencias médicas, además de cursos obligatorios.
Requisitos y destinatarios del programa
El programa está destinado a profesores de Lengua Inglesa, quienes deben poseer un título de Nivel Superior –ya sea universitario o no universitario– con una duración mínima de cuatro años, otorgado por instituciones acreditadas, tanto estatales como privadas. Es importante que los postulantes tengan entre 21 y 32 años al momento del inicio de la beca.
La duración del programa es de tres meses, con fechas que van desde el 1 de agosto de 2026 hasta el 31 de mayo de 2027. Las becas cubrirán pasajes de ida y vuelta, un estipendio mensual y la cobertura para emergencias médicas. Sin embargo, no se prevé la cobertura para el pasaje o manutención de familiares del becario.
Más información sobre las becas Fulbright
Para aquellos interesados en obtener más detalles sobre este atractivo programa, pueden consultar el siguiente enlace: Becas Fulbright - Investigación en EE.UU..
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha de cierre de inscripción |
01/10/2025 |
Fecha de inicio del viaje |
Agosto de 2026 |
Fecha final del rol como Asistentes de Idioma |
Mayo de 2027 |
Edad mínima de los postulantes |
21 años |
Edad máxima de los postulantes |
32 años |