iymagazine.es

Turismo experiencial

La UCA lanza un libro sobre turismo experiencial y marketing emocional
Ampliar

La UCA lanza un libro sobre turismo experiencial y marketing emocional

martes 09 de septiembre de 2025, 14:58h

La Universidad de Cádiz presenta el libro "Turismo experiencial" de María Teresa Fernández-Alles, que ofrece claves para crear experiencias de viaje auténticas y sostenibles, abordando los retos actuales del turismo.

La Universidad de Cádiz se ha posicionado nuevamente como un referente en el ámbito del turismo al presentar su reciente publicación titulada Turismo experiencial: Marketing emocional para experiencias de viaje auténticas e inmersivas. Este libro, obra de la profesora e investigadora María Teresa Fernández-Alles, fue dado a conocer en un evento celebrado en el Hotel Las Cortes de Cádiz.

La obra, editada por Editorial Síntesis, llega en un momento crucial para el sector turístico y ofrece una perspectiva innovadora que aborda los desafíos actuales, tales como la sostenibilidad, la inclusión, la identidad cultural y el uso responsable de la tecnología. Durante la presentación, se destacó la trayectoria profesional de Fernández-Alles, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en investigación y una notable producción científica.

Revolucionando el Turismo Experiencial

Entre los asistentes al evento se encontraban figuras destacadas como Josefa Díaz Delgado, presidenta de Skål Internacional, y Manuel Álvarez Fernández, director de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cádiz. Ambos enfatizaron la relevancia del turismo experiencial en la actualidad. Según Fernández-Alles, este enfoque no solo redefine el concepto de viajar, sino que también proporciona soluciones a problemas asociados con el turismo masivo, como la saturación de destinos y la pérdida de identidad cultural.

La autora propone un modelo basado en tres pilares fundamentales: la sostenibilidad ambiental, la inclusión y accesibilidad para todos los viajeros, y un uso equilibrado de las nuevas tecnologías que complementen las experiencias sin sustituir el contacto humano.

Cádiz: Un Destino Experiencial Único

El libro está estructurado en siete capítulos que analizan los perfiles de los nuevos viajeros y ofrecen estrategias prácticas para diseñar experiencias memorables. En este contexto, la provincia de Cádiz se destaca como un destino experiencial internacional gracias a su rica cultura y hospitalidad. Ejemplos notables incluyen el enoturismo en Bodegas Tío Pepe, las experiencias astronómicas Starlight y las rutas ciclistas EuroVelo.

Apuesta por la Formación Futuro del Turismo

Turismo experiencial está dirigido tanto a profesionales del sector como al público general. Fernández-Alles subrayó la importancia de transmitir esta visión a los estudiantes que se forman en la Universidad de Cádiz. Desde su posición en el Campus de Jerez, donde enseña Estrategias de Marketing Turístico en la Provincia de Cádiz, busca preparar a los futuros líderes del turismo para que comprendan que el verdadero éxito radica no solo en atraer más turistas, sino en crear experiencias auténticas que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades locales.

“Los jóvenes deben entender que el éxito no está únicamente en atraer más turistas, sino en generar vivencias auténticas que aporten valor tanto al visitante como al territorio”, concluyó Fernández-Alles durante su intervención.

El evento culminó con un ambiente positivo y esperanzador, reflejando una clara intención hacia un futuro turístico que priorice el enriquecimiento cultural y ambiental, ofreciendo a los viajeros experiencias auténticas e inclusivas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios