La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), llevó a cabo una emotiva ceremonia de entrega de cartas de pasante y el tradicional Pase de Luz, donde 48 jóvenes de la generación 2020-2025 de la Licenciatura en Enfermería recibieron este importante reconocimiento en el Teatro Manuel José Othón, ubicado en Matehuala, San Luis Potosí.
Durante su discurso, el rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, enfatizó la relevancia de la gratitud, instando a los asistentes a rendir un merecido homenaje a los padres y tutores que han acompañado y apoyado a estos nuevos profesionales. Subrayó que es fundamental que como universitarios reconozcan siempre el respaldo recibido a lo largo de su trayectoria educativa.
El rector también destacó que la preparación adquirida por los egresados les permitirá enfrentar con éxito los desafíos del ejercicio profesional. Resaltó las amplias oportunidades laborales que ofrece la carrera de Enfermería, tanto en el ámbito estatal como nacional e internacional. “Es un honor entregar a esta nueva generación”, afirmó, agradeciendo además a la comunidad universitaria y al ayuntamiento local, representado por el alcalde licenciado Raúl Ortega Rodríguez.
Ceremonia simbólica del Pase de Luz
La ceremonia fue conducida por la catedrática de la Licenciatura en Enfermería, doctora Nereida Hernández Nava, quien recordó a Florence Nightingale, conocida como “La Dama de la Lámpara”. La doctora explicó que este acto simboliza no solo una tradición, sino también la herencia científica y ética que caracteriza a la enfermería. “El Pase de Luz no es el fin de un camino, sino el inicio del compromiso profesional que implica ejercer esta disciplina con vocación, ciencia y ética”, expresó.
La entrega oficial de documentos estuvo a cargo del rector Zermeño Guerra junto con otros miembros destacados de la universidad: el director de UAMRA, doctor Isaac Compeán Martínez; la secretaria escolar, doctora Claudia González Acevedo; y la coordinadora de la Licenciatura en Enfermería, doctora Diana Luz Alejandra Mendoza. También participaron en este significativo evento otros consejeros académicos y estudiantes, así como el presidente municipal Raúl Ortega Rodríguez.
Guadalupe Guevara
Agradecimientos y futuro profesional
Este evento no solo celebró los logros académicos alcanzados por los egresados, sino que también marcó un nuevo comienzo para ellos en su camino hacia el ejercicio profesional. La comunidad universitaria se mostró orgullosa del esfuerzo realizado por cada uno de los estudiantes durante su formación académica.
A medida que estos jóvenes se adentran en el mundo laboral, llevarán consigo no solo conocimientos técnicos sino también un fuerte sentido ético y humanitario que caracteriza a quienes ejercen la enfermería. Este compromiso será esencial para enfrentar los retos que presenta esta noble profesión en un contexto global cada vez más complejo.