iymagazine.es

Ciencias marinas

CIIMAR conmemora 25 años de investigación en ciencias marinas
Ampliar

CIIMAR conmemora 25 años de investigación en ciencias marinas

miércoles 10 de septiembre de 2025, 13:01h

El CIIMAR celebró su 25 aniversario con la conferencia "New Horizons", abordando desafíos globales y el futuro de las ciencias marinas y ambientales en un contexto de sostenibilidad.

El Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR), perteneciente a la Universidad de Oporto, celebró el pasado 8 de septiembre su conferencia “New Horizons”. Este evento marcó un hito en las conmemoraciones por los 25 años del CIIMAR, destacando sus logros científicos y abriendo un espacio para discutir los grandes desafíos globales que enfrenta la humanidad. La conferencia reunió a expertos para reflexionar sobre el futuro de las ciencias marinas y ambientales en pro de un desarrollo sostenible.

La temática de “New Horizons” no solo celebró el legado del CIIMAR, sino que también promovió un análisis crítico sobre el presente y la planificación estratégica hacia el futuro, teniendo como eje central la sostenibilidad del planeta. En este contexto, Joana Xavier, investigadora del CIIMAR y comisaria del evento, enfatizó la importancia de este encuentro: “Este es un evento que refuerza el papel del CIIMAR como centro de excelencia científica con impacto nacional y proyección global”.

Reflexiones sobre el futuro de las ciencias marinas

Xavier añadió que más allá de ser una simple ceremonia conmemorativa, esta conferencia representa una oportunidad crucial para reunir a diversas voces que han influido en el desarrollo del CIIMAR durante estos 25 años. Estas voces son fundamentales para trazar el camino hacia el futuro en las ciencias marinas y ambientales.

Con un programa ambicioso y oradores destacados a nivel nacional e internacional, “New Horizons” proyectó las futuras direcciones en investigación marina, la sostenibilidad del océano y la integración de políticas públicas para la gestión de recursos. Esta iniciativa se configuró como un punto de encuentro entre generaciones de científicos, responsables políticos y líderes empresariales, reconociendo el conocimiento actual como clave para transformar nuestro entorno ambiental, económico y social.

Tema central: El océano frente a nuevos retos

Durante la conferencia se abordaron temas críticos como el futuro del mar profundo, estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en la acuicultura, así como una reflexión sobre cómo los recursos marinos han sido utilizados históricamente. También se discutió sobre los desafíos contemporáneos en las ciencias marinas y el papel que juegan las redes colaborativas en la formulación de políticas públicas relacionadas con el océano.

El evento atrajo a miembros destacados de la comunidad científica, así como representantes del gobierno y actores sociales con el objetivo de fomentar sinergias que inspiren nuevas perspectivas sobre el océano y su entorno. Entre los invitados internacionales figuraron personalidades como Alex Rogers del National Oceanography Centre (Reino Unido), Anya Waite del Ocean Frontier Institute (Canadá) y Fiona Grant, presidenta del European Marine Board.

Un llamado a la colaboración interdisciplinaria

La conferencia también contó con la participación de figuras nacionales relevantes como Vítor Vasconcelos, director del CIIMAR; Salvador Malheiro, secretario de Estado de Pesca y Mar; Madalena Alves, presidenta de la Fundación para la Ciencia y Tecnología; así como António Cunha, presidente de CCDRN-N en Portugal. Todos ellos desempeñan roles clave en fomentar el diálogo entre ciencia, política y sociedad.

Este tipo de encuentros subraya la necesidad urgente de colaboración interdisciplinaria ante los retos ambientales actuales. La celebración no solo conmemora dos décadas y media de avances científicos sino que también establece un compromiso renovado hacia un futuro más sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios