iymagazine.es

Alicante educación

Rectora de la UA se reúne con alcaldes para discutir centralización de las PAU
Ampliar

Rectora de la UA se reúne con alcaldes para discutir centralización de las PAU

domingo 14 de septiembre de 2025, 10:00h

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, se reunió con alcaldes de la comarca para discutir la centralización de las Pruebas de Acceso a la Universidad, buscando soluciones equitativas para los estudiantes.

La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, mantuvo un encuentro significativo con los alcaldes de la comarca de L’Alcoià-Comtat. En esta reunión, que tuvo lugar en su despacho del campus de San Vicente del Raspeig, participaron los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; Muro, Vicent Molina; y Banyeres de Mariola, Josep Sempere. El objetivo principal fue abordar las inquietudes relacionadas con la centralización de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).

En la reunión también estuvieron presentes los vicealcaldes de Alcoy y Cocentaina, Álex Cerradelo y Jordi Pla, así como varios vicerrectores de la UA: Raúl Ruiz Callado, responsable de Estudiantes y Empleo; Francisco Torres Alfosea, encargado de Estudios y Calidad; Salvador Ivorra Chorro, vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral; y Juan Matías Sepulcre, director del Secretariado de Acceso y Orientación Universitaria.

Análisis conjunto para una solución equitativa

Durante el intercambio, se acordó establecer una comisión de trabajo que analice todos los aspectos relevantes relacionados con las PAU. Entre estos aspectos se incluyen las infraestructuras disponibles, la seguridad durante el proceso, la asistencia médica y psicosocial, así como la custodia de los exámenes. La intención es buscar soluciones que no comprometan la igualdad de oportunidades para el estudiantado local.

Amparo Navarro subrayó que la decisión de centralizar las PAU responde exclusivamente a criterios académicos y busca garantizar la equidad entre los estudiantes. Además, expresó su disposición a encontrar soluciones consensuadas que beneficien a todas las partes involucradas sin perjudicar al alumnado afectado.

Confianza en el acuerdo tras 40 años de experiencia

Los alcaldes participantes fundamentaron sus preocupaciones principalmente en cuestiones logísticas relacionadas con la movilidad. Sin embargo, mostraron optimismo respecto a alcanzar un acuerdo satisfactorio. Resaltaron que su experiencia acumulada durante 40 años organizando estas pruebas puede ser clave para superar cualquier obstáculo que se presente en este proceso.

A medida que avanza este diálogo entre las autoridades educativas y municipales, se espera que surjan propuestas concretas que garanticen un sistema justo y accesible para todos los estudiantes que deseen acceder a la educación superior.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios