iymagazine.es

Alimentación Saludable

Gobierno promueve recetas saludables para celebrar Fiestas Patrias en escuelas
Ampliar

Gobierno promueve recetas saludables para celebrar Fiestas Patrias en escuelas

viernes 12 de septiembre de 2025, 20:00h

El Gobierno de Chile presenta la guía "Sabores que cuidan", promoviendo recetas tradicionales saludables para las Fiestas Patrias, con el objetivo de mejorar la alimentación escolar y familiar.

Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son algunas de las recetas que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha preparado para estudiantes en todo Chile, con el objetivo de fomentar la cocina familiar durante las Fiestas Patrias. Esta iniciativa fue presentada en la Escuela Villa Sur de Pedro Aguirre Cerda, donde se dieron cita importantes figuras del ámbito educativo.

El evento contó con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio. Durante la presentación, se lanzó la guía dieciochera titulada “Sabores que cuidan: un 18 saludable desde la escuela”, que incluye recetas adaptadas a las tradiciones chilenas pero con un enfoque nutritivo.

Preocupación por el Consumo de Alimentos Procesados

Las autoridades expresaron su preocupación por el creciente consumo de alimentos procesados entre niños y jóvenes durante estas festividades. Esta inquietud se sustenta en datos del Mapa Nutricional de Junaeb, que revela un aumento en la malnutrición por exceso en la población escolar, pasando del 50% en 2023 al 50.9% en 2024.

El ministro Cataldo enfatizó que “hemos querido proponer algunas alternativas innovadoras y saludables para acompañar estos momentos de encuentro”. Afirmó que una alimentación adecuada es esencial para mantener una vida sana y reducir riesgos de enfermedades, destacando su importancia en la educación integral.

Añadió que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) busca impulsar el consumo de productos del mar provenientes de la pesca artesanal desde los primeros niveles educativos. “Es urgente promover prácticas alimenticias saludables tanto en contextos educativos como familiares”, subrayó.

Innovación Nutricional en las Recetas Tradicionales

La subsecretaria Arratia valoró la entrega de esta guía, resaltando su enfoque integral al abordar el derecho a la educación mediante recomendaciones y recetas saludables. La guía también incluye juegos populares para enriquecer la experiencia educativa.

En esta publicación destacan preparaciones como empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras y mote con huesillos. La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, indicó que estas recetas buscan demostrar que es posible celebrar las Fiestas Patrias sin sacrificar lo nutritivo.

Cada receta resalta el valor nutricional de sus ingredientes, muchos incluidos en el PAE. Rubio señaló que “las algas, los mariscos y la miel son superalimentos presentes en nuestra alimentación escolar”. Este esfuerzo busca rescatar sabores locales e innovar en su preparación para garantizar una alimentación más saludable para cerca de dos millones de estudiantes.

Acceso a Información Práctica para Niños

Aparte de las recetas, la guía está disponible en www.junaeb.cl, e incluye consejos prácticos para los niños sobre cómo cocinar con seguridad y disfrutar equilibradamente durante las festividades. Se les anima a pedir ayuda a un adulto al manipular utensilios calientes o al cortar ingredientes.

Con este enfoque renovado hacia las tradiciones culinarias chilenas, el gobierno busca no solo preservar la identidad cultural sino también fomentar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios