Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
Recetario saludable
10/12/2024@16:00:00
Se ha lanzado un recetario intergeneracional titulado "Arte y Ciencia de los Alimentos", como parte del proyecto "Educación en Alimentación en el Adulto Mayor". Este libro, elaborado por estudiantes de Nutrición y mayores de 65 años, promueve hábitos alimenticios saludables mediante recetas tradicionales y recomendaciones nutricionales. La iniciativa busca fomentar el intercambio cultural y emocional entre generaciones, contribuyendo a una alimentación sostenible y equilibrada.
Divulgación científica
29/11/2024@16:00:00
Jara Pérez, representante de España, obtuvo el tercer puesto en la final iberoamericana de la II edición del certamen "Solo de Ciencia", celebrado en Lima, Perú. Su monólogo, "Íntegramente integral", abordó conceptos sobre alimentación saludable. El primer y segundo lugar fueron para María Verónica Vivar Serrano y Pablo Javier Fernández Mora, respectivamente. Este evento promovió la divulgación científica en español y reunió a participantes de seis países iberoamericanos.
26/11/2024@20:00:00
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ha otorgado su 'Premio de Investigación' a un equipo liderado por catedráticos de la Universidad de Málaga, por un estudio sobre los beneficios del aceite de oliva en la salud. El galardón incluye 10.000 euros y se entregó en Granada. La investigación destaca el efecto cardiosaludable del aceite virgen extra y resalta la importancia de la alimentación como medicina, apoyada por un equipo multidisciplinario.
10/09/2024@22:00:00
Bene Bono, la tienda sostenible en línea, ayuda a combatir el desperdicio alimentario ofreciendo productos rescatados a precios accesibles. Con consejos prácticos sobre alimentación saludable y planificación de compras, permite a los hogares ahorrar hasta un 30% mientras promueve hábitos sostenibles y apoya la economía local.
05/12/2019@20:50:08
Un patrón dietético rico en frutas y vegetales como la dieta Mediterránea previene el natural acortamiento de unas secuencias de ADN llamadas telómeros, que se produce por el envejecimiento
01/08/2018@14:00:00
El consumo de frutos secos se ha limitado, durante muchos años, debido a su alta densidad energética. Sin embargo, en las últimas décadas, resultados de importantes estudios de intervención nutricional han sugerido que, pese a su alto contenido en grasas, los frutos secos no afectan de forma negativa al peso corporal e, incluso, pueden tener efectos beneficiosos sobre distintos factores de riesgo cardiovascular como la resistencia a la insulina, la inflamación, la presión arterial o el perfil lipídico.
13/03/2018@15:00:00
La osteoporosis también se puede prevenir desde la juventud con una actividad física moderada intensa y una dieta rica en calcio y vitamina D. Según una investigación de la UPV/EHU, ambos factores contribuyen a mejorar la mineralización de los huesos, y, en consecuencia, se pueden diseñar programas para prevenir y ralentizar la osteopenia y la osteoporosis desde una edad temprana. El artículo ha sido publicado en la revista Nutrients.
09/03/2018@18:46:06
La Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra -a través de la iniciativa “Por una comida sana, tú decides” y del Proyecto CET- ha impulsado el primer curso “Hoy cocino yo”, dirigido a estudiantes (especialmente a aquellos que viven en pisos) a quienes se ofrecen pautas para una alimentación saludable.
16/10/2016@12:38:22
Desde Innova Ocular IOA Madrid nos muestran algunos consejos sobre cómo la alimentación nos puede ayudar a mantener la salud visual, mostrando la importancia que tiene prevenir y tratar la pérdida de visión.
02/09/2016@23:30:39
Un equipo de científicos del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), perteneciente a la Universidad de Granada ( UGR), y del Richardson Centre for Functional Foods and Nutraceuticals de Canadá ha demostrado que consumir aceite de canola (una modalidad mejorada del colza, con menos del 2% de ácido erúcico) enriquecido con omega 3 disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
23/08/2016@18:24:26
La dieta de los españoles ha evolucionado hacia un incremento de las Kcal ingeridas diariamente, mayor porcentaje de grasas en detrimento de los hidratos de carbono, mayor número de alimentos no saludables, ricos en grasas y azúcares, en sustitución de otros alimentos básicos en la pirámide nutricional como son las frutas y hortalizas.
10/04/2016@18:18:18
Ultimamente notas que los olvidos son la tónica general en tu vida, esto podría deberse a muchos factores, como la falta de sueño o a una variedad de razones, incluidas las genéticas, el nivel de actividad física y el estilo de vida o los factores ambientales, sin embargo, no debes dejar de la do la alimentación, ya que la dieta tiene un importante papel en la salud cerebral.
|
|
|