La inteligencia artificial y la atención cualificada se han consolidado como pilares fundamentales en las estrategias de marketing de las marcas. Este septiembre, que marca el regreso a las aulas, también representa un nuevo ciclo para la industria publicitaria. La conocida "vuelta al cole" se ha transformado en un momento clave para que las empresas reactiven sus campañas y enfoquen sus esfuerzos en el marketing.
Con un gasto promedio de 492€ por persona en España, según datos de Ecommerce Insights and Property for Sale in Spain, este mes ofrece una oportunidad única para captar la atención de un público objetivo que busca activamente ofertas y promociones.
Tendencias clave en publicidad digital para el nuevo curso
De cara al último cuatrimestre del año, la publicidad digital se enfrenta a tres tendencias principales:
1. Inteligencia artificial al servicio de la personalización
La inteligencia artificial ha evolucionado de ser una mera promesa a convertirse en una herramienta esencial para diseñar campañas efectivas. La implementación de soluciones como la segmentación contextual permite adaptar los mensajes publicitarios a cada entorno editorial y etapa del proceso de consumo en tiempo real. Esto resulta en anuncios más relevantes, con niveles de interacción superiores y una conexión más natural con los contenidos consumidos por los usuarios.
2. La atención cualificada gana protagonismo
El sector publicitario está dejando atrás el enfoque centrado en la cantidad para enfocarse en la calidad. La nueva métrica relevante no es cuántos anuncios se visualizan, sino cómo se perciben. Asegurar impactos visibles desde el inicio hasta el final, en pantallas completas y en contextos seguros, se ha convertido en un estándar que mejora el recuerdo de marca y fomenta la transparencia entre consumidores, medios y anunciantes.
Optimización de inversiones publicitarias
3. Inversión optimizada y orientada al impacto real
En un contexto donde los presupuestos son limitados, las marcas están priorizando estrategias que maximicen el rendimiento de cada euro invertido. La tendencia es clara: auditar la calidad de cada impresión y destinar recursos únicamente a aquellos impactos que generen valor tangible en el proceso de compra. En este sentido, la inteligencia artificial juega un papel crucial; según Gartner & Typ eface AI, puede acelerar la producción de contenidos entre 3 y 10 veces sin comprometer la consistencia de marca, lo que permite aumentar la eficiencia manteniendo altos estándares creativos.
Plácido Balmaseda, Country Manager Iberia de EXTE, señala que “el nuevo curso es una oportunidad ideal para que las marcas implementen estrategias más responsables, relevantes y medibles”. Según Balmaseda, combinar tecnología con creatividad será fundamental para captar y retener a un consumidor cada vez más exigente que busca contenidos altamente relevantes que lo inspiren a actuar.
Un futuro publicitario innovador
La vuelta al cole publicitaria anticipa un año lleno de campañas más personalizadas e interacciones digitales más inmersivas. El uso estratégico de los canales adecuados será crucial para conectar con las audiencias. En este panorama competitivo, donde la innovación será clave, aquellas marcas que logren adaptarse a estos cambios podrán destacarse significativamente.