El equipo de triatlón de la Universidad de Alicante ha logrado un hito histórico al coronarse campeón de España por equipos en el Campeonato de España de Triatlón Sprint, celebrado en Águilas. Esta competición, que marcó el cierre de la temporada 2025, tuvo lugar durante un fin de semana lleno de emociones y logros destacados.
A nivel individual, el triatleta David Cantero volvió a demostrar su valía al revalidar su título nacional en la categoría élite. Cantero no estuvo solo en el podio; su compañero Eloy Canales se posicionó en tercer lugar, mientras que Izan Edo quedó cuarto. Además, Eduardo Blanco completó una destacada actuación al finalizar noveno.
Dominio absoluto del equipo universitario
Con tan solo 22 años, David Cantero se está consolidando como una figura prominente en el mundo del triatlón internacional. Su trayectoria es notable: fue subcampeón en 2022 en categoría júnior y conquistó su primer título absoluto en 2023. Este fin de semana, logró su segunda victoria nacional en Águilas, donde mostró un dominio excepcional durante el segmento de carrera a pie, que es su especialidad.
Bajo la dirección de Roberto Cejuela, los triatletas del equipo universitario establecieron desde el principio un ritmo imbatible. En la prueba de natación (750 metros), se mantuvieron entre los primeros competidores. Posteriormente, consolidaron sus posiciones durante los 20 kilómetros de ciclismo y, finalmente, en los cinco kilómetros de carrera a pie, Cantero impuso un ritmo impresionante con un tiempo de 14:01. Esto le permitió cruzar la meta con un tiempo total de 52:54 minutos.
Un final emocionante para la temporada
El podio fue completado por Pelayo González, quien ocupó la segunda posición, seguido por Eloy Canales en tercero. Izan Edo y Eduardo Blanco también hicieron una contribución significativa al asegurar las posiciones cuarto y noveno respectivamente. Con este desempeño sobresaliente, el equipo de triatlón de la Universidad de Alicante no solo celebró victorias individuales sino que también se llevó el trofeo colectivo.
Este campeonato no solo resalta las habilidades y dedicación del equipo universitario, sino que también pone a la Universidad de Alicante en el mapa del deporte nacional. La comunidad universitaria celebra con orgullo estos logros que reflejan el esfuerzo y compromiso tanto del cuerpo técnico como de los atletas.