iymagazine.es

Colaboración Universidad

UCAV y CEOE Ávila firman convenio para crear cátedra que une universidad y empresas
Ampliar

UCAV y CEOE Ávila firman convenio para crear cátedra que une universidad y empresas

martes 16 de septiembre de 2025, 09:17h

La Universidad Católica de Ávila y CEOE Ávila han creado una cátedra para fomentar la colaboración entre el ámbito académico y empresarial, impulsando el desarrollo del talento local y la innovación.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Confederación Abulense de Empresarios han formalizado un convenio que da vida a la cátedra ‘UCAV – CEOE Ávila para el impulso del ecosistema empresarial y desarrollo de talento’. Este acuerdo tiene como objetivo principal **fortalecer los lazos** entre el ámbito académico y el empresarial en la provincia, facilitando así la transferencia de conocimiento y la innovación generada en las aulas.

El director de la cátedra, Ricardo Reier, destacó que este proyecto es una clara manifestación del compromiso de la UCAV con la investigación y la aplicación práctica de sus resultados. “Lo que se realiza en las aulas podrá llegar al tejido empresarial y a la sociedad”, subrayó. La iniciativa busca crear sinergias a través de diversas acciones, tales como proyectos de investigación, formación conjunta, prácticas en empresas y estudios destinados a mejorar sectores específicos.

Impulsando el talento local

El codirector de esta cátedra es Diego Díez, presidente de CEOE Ávila, quien enfatizó que esta colaboración permitirá **valorar el ecosistema empresarial abulense** y potenciar el talento local. Según Díez, se busca reducir la brecha existente entre universidad y empresa, lo que contribuirá a fortalecer tanto el territorio como las oportunidades laborales para los estudiantes. “Con esta cátedra se pretende abordar el relevo generacional en las empresas, retener el talento formado aquí y fomentar iniciativas emprendedoras surgidas desde la universidad”, añadió.

Díez también resaltó que esta unión será clave para aumentar la competitividad del tejido empresarial abulense, asegurando que las empresas podrán beneficiarse del “impulso académico” proporcionado por la UCAV. En este sentido, ya se han programado varias actividades bajo esta nueva cátedra, comenzando con un curso formativo dirigido a profesionales sobre nuevos medios financieros digitales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios