La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), ubicada en Valladolid, ha dado inicio a su curso académico 2025/2026 con la incorporación de cerca de 2.500 estudiantes en modalidades presenciales. Este nuevo comienzo se celebra en un campus renovado que ha duplicado su capacidad docente y de investigación.
Las nuevas instalaciones incluyen aulas equipadas con tecnología avanzada, laboratorios especializados y espacios modernos destinados a la convivencia estudiantil. Este ambiente busca potenciar la innovación académica y enriquecer la experiencia universitaria de los alumnos.
Nuevas ofertas académicas y crecimiento estudiantil
Para el presente año, la UEMC ofrece un total de 15 grados, 6 dobles grados, 2 dobles titulaciones internacionales, 18 másteres y un programa de doctorado. Entre las titulaciones más solicitadas en modalidad presencial destacan las relacionadas con las Ciencias de la Salud, como Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), Fisioterapia, Odontología, Psicología y Enfermería. Asimismo, grados como Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ingeniería Informática e Ingeniería de Organización Industrial continúan siendo muy atractivos para los nuevos estudiantes.
En cuanto a las modalidades semipresenciales, destacan programas como el de Nutrición Humana y Dietética, así como Criminología e Ingeniería en Organización Industrial. En el ámbito del posgrado, resalta el nuevo Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente, junto con otros programas como el de Prevención de Riesgos Laborales o Psicopedagogía.
Apuesta por la innovación educativa
A medida que el campus se expande, la UEMC reafirma su compromiso con una educación moderna y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual. La combinación de instalaciones avanzadas y una oferta académica diversa posiciona a esta universidad como un referente en el ámbito educativo en Castilla y León.
A partir de ahora, más de 5.500 estudiantes podrán beneficiarse no solo del nuevo espacio físico, sino también de un enfoque educativo que prioriza tanto la formación teórica como práctica, esencial para formar profesionales competentes en sus respectivas áreas.