El diseño de un carril bici que conecta el Puerto con el centro de la ciudad a través de las calles Gisbert y Serreta ha sido galardonado en la segunda edición del premio de la Cátedra de Movilidad Urbana Sostenible Ayuntamiento de Cartagena – UPCT. Este proyecto, realizado por el estudiante Alejandro Alfocea como parte de su Trabajo Fin de Grado en Ingeniería Civil, destaca por su enfoque innovador y sostenible.
Alfocea expresó su satisfacción al recibir el premio, afirmando que “es una recompensa al trabajo duro”, durante la ceremonia que tuvo lugar en la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT. La entrega del galardón estuvo a cargo de Cristina Mora, concejal de Proyectos Europeos y Ciudad Sostenible, quien reconoció la importancia del proyecto para mejorar la movilidad urbana.
Características del Proyecto
El trazado propuesto abarca 900 metros e integra un carril bici que permite la coexistencia con vehículos motorizados en todo el eje, excepto en la calle Caridad y la plaza del Risueño, donde se desviará el tráfico hacia la plaza de la Merced. Este diseño contempla un carril bidireccional y propone eliminar 43 plazas de aparcamiento en zona azul existentes.
“Analizamos tres alternativas para el carril bici y escogimos minimizar el impacto en el tráfico para no repetir los errores de otras ciudades”, comentó Alfocea, cuyo trabajo fue dirigido por la profesora Pilar Jiménez. El presupuesto estimado para llevar a cabo este proyecto es de 1,16 millones de euros.
Alejandro Alfocea: Un Futuro Prometedor
Alejandro Manuel Alfocea Munuera, originario de Beniaján y nacido en 2002, continúa su formación académica en la Politécnica de Cartagena mediante un doble máster en Ingeniería de Canales, Caminos y Puertos y Metodología BIM. Desde pequeño ha mostrado interés por el transporte, sueño que ahora tiene más cerca gracias a este reconocimiento. “Aquel niño que veía carreteras para sus cochecitos en la manta de su padre y que construía puentes con cañas que cogía su abuelo en la huerta, al fin podrá hacer realidad su sueño”, comparte Alfocea.
El premio cuenta con una dotación económica de 500 euros. En su primera edición, fue otorgado a Manuel Díaz Pérez, ingeniero especializado en Caminos, Canales y Puertos, por su Trabajo Fin de Máster enfocado en mejorar los accesos al estadio Cartagonova.
Semana Europea de la Movilidad: Iniciativas Innovadoras
La Cátedra ha aprovechado esta jornada para celebrar su segunda edición con expertos técnicos y representantes del sector privado centrados en mejorar la movilidad urbana. Temas como zonas de bajas emisiones, gestión del tráfico y seguridad vial fueron discutidos ampliamente. También se abordaron los cambios provocados por el uso creciente de patinetes eléctricos.
En el marco de estas actividades, la UPCT se ha sumado activamente a la Semana Europea de la Movilidad 2025 organizando talleres sobre mecánica básica para bicicletas y conducción segura. Además, se ha incentivado a toda la comunidad universitaria a utilizar este medio ecológico durante sus desplazamientos mediante un reto lanzado por el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad.