iymagazine.es

Geotecnologías Girona

La UdG reúne a más de 200 expertos en geotecnologías en las XVIII Jornadas SIG Lliure
Ampliar

La UdG reúne a más de 200 expertos en geotecnologías en las XVIII Jornadas SIG Lliure

miércoles 17 de septiembre de 2025, 19:00h

Más de 200 expertos en geotecnologías y ciencia de datos espaciales se reúnen en la Universitat de Girona para las XVIII Jornades SIG Lliure, compartiendo conocimientos y experiencias innovadoras.

Más de 200 profesionales en el ámbito de las geotecnologías libres y la ciencia de datos espaciales se reúnen en la Universidad de Girona (UdG) para participar en la XVIII edición de las Jornadas de SIG Lliure. Este evento, que se celebra durante dos días, busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes.

Las ponencias principales estarán a cargo de destacados expertos como José Antonio Donaire, comisionado para la gestión del turismo sostenible en Barcelona y director del Instituto de Investigación en Turismo (INSETUR), así como Marco Bernasocchi, creador de QField y presidente de la organización QGIS, reconocido defensor del software libre en el sector geoespacial.

Un programa diverso y dinámico

Las jornadas tienen lugar en el Hotel Carlemany y en el Campus del Barri Vell de la UdG. Durante este evento, se llevarán a cabo más de 27 comunicaciones paralelas sobre temas variados, que incluyen análisis espacial, inteligencia artificial aplicada a información geográfica, desarrollo de aplicaciones, observación terrestre y visualización de datos.

Aparte de las comunicaciones, se presentarán 15 lightning talks, sesiones breves y dinámicas que mostrarán proyectos innovadores. Entre los temas abordados se encuentran herramientas para el desarrollo de aplicaciones de teledetección, gestión de riesgos mediante datos y aplicaciones de sensores remotos enfocadas en la conservación.

Talleres prácticos y actividades sociales

El programa también incluye diez talleres prácticos, donde los participantes podrán profundizar en técnicas como el procesamiento de imágenes satelitales, creación de mapas web y representación cartográfica. Estas actividades están diseñadas para ser participativas y enriquecedoras.

Además, las Jornadas ofrecen espacios para la convivencia e intercambio de ideas. Se llevará a cabo un cena especial en el Hotel Carlemany y una visita guiada por la ciudad de Girona, permitiendo a los asistentes disfrutar del patrimonio histórico local.

Las Jornadas de SIG Lliure, que cuentan con el apoyo de diversas entidades como Geoinnova, BGEO, Guadaltel, Nexus Geographics, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), Geomatico, Infraplan Geospatial y el Institut Geogràfic Nacional (IGN-CNIG), prometen ser un punto clave para el avance y difusión del conocimiento en este campo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios