iymagazine.es

Transformación social

Avances en el Social Board Council de La Salle-URL para la transformación social
Ampliar

Avances en el Social Board Council de La Salle-URL para la transformación social

viernes 19 de septiembre de 2025, 11:00h

El Social Board Council de La Salle-URL avanza en la definición de sus bases para impulsar la transformación social, promoviendo el desarrollo sostenible y la colaboración con entidades del tercer sector.

El Social Board Council (SBC), que representa al Consell Social d’Entitats de La Salle Campus Barcelona, ha llevado a cabo su segunda reunión en el marco del inicio del curso académico 2025-2026. Este encuentro ha sido fundamental para avanzar en la definición de las bases y el modelo operativo del consejo, un espacio dedicado a fomentar la colaboración entre el campus y diversas entidades del tercer sector, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la transformación social.

Durante la sesión, se tomó una decisión unánime al nombrar a Francina Alsina, expresidenta de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, como nueva copresidenta del Consell Social. Cabe recordar que en junio se constituyó oficialmente el SBC, una iniciativa que refuerza el compromiso de La Salle Campus Barcelona con su entorno y busca generar un impacto significativo en la sociedad. Este esfuerzo ha sido reconocido por la acreditadora ACEUU, que otorgó al campus su sello de universidad comprometida.

Compromiso Universitario con la Sociedad

El director general de La Salle-URL, Josep M. Santos, destacó durante la reunión que “desde la universidad tenemos una gran responsabilidad, que va más allá de expedir títulos: enseñar a los jóvenes a convivir y a ser, para que tengan la capacidad de transformar el mundo en el que vivimos”. Además, subrayó que el SBC actúa como “una atalaya para observar mejor y nos invita a educar con sentido, compromiso y servicio hacia los más vulnerables”.

Bajo la dirección del secretario del consejo, Jordi Jover, y del copresidente Gmà. Joan Carles Jara, se enfatizó la necesidad de trabajar conjuntamente para abordar los desafíos sociales actuales. “Debemos ser un espacio de transformación real que promueva proyectos beneficiosos para todos nosotros y para la sociedad en general”, afirmó Jara.

Nuevas Tendencias en Inteligencia Artificial

En esta ocasión, Rosa Ma. Alsina, directora de Recerca i Innovació de La Salle-URL, presentó las líneas del nuevo Plan Estratégico centradas en el impacto social y el compromiso con los agentes del entorno. Este enfoque será clave para las actividades futuras del SBC. Asimismo, Josep Maria Ribes, director del Observatori de la IA de La Salle-URL, ofreció una sesión magistral sobre nuevas tendencias en inteligencia artificial.

Dicha charla permitió a las entidades sociales participantes discutir sobre la importancia de asegurar que “ninguno se quede atrás” en esta nueva era tecnológica. Se hizo hincapié en la necesidad de adoptar una perspectiva crítica, ética y social respecto a la IA para evitar aumentar las desigualdades existentes.

Colaboración entre Entidades Sociales y Universidades

La reunión también sirvió como plataforma para compartir los retos y necesidades actuales enfrentados por las entidades sociales involucradas. Se exploraron formas en las cuales el campus puede contribuir desde sus áreas de docencia, investigación y compromiso comunitario. Las organizaciones coincidieron en señalar el valor de contar con un espacio estable para el diálogo y cooperación con la universidad, lo cual es esencial para generar un impacto real y duradero tanto en el territorio como en las personas.

A través de esta colaboración, se espera poder trabajar junto al alumnado de La Salle-URL en planteamientos y soluciones a problemas sociales concretos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios