La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado su nuevo libro titulado “Enfoque multidisciplinar del Valor del Testimonio: retos actuales en el ámbito forense”. Este trabajo, coordinado por la propia universidad, se compone de 15 capítulos elaborados por un total de 17 autores. El evento tuvo lugar en el patio de la Audiencia Provincial de Ávila y contó con la participación del magistrado Manuel Marchena Gómez, quien escribió el prólogo.
La vicerrectora de Ordenación Académica y coordinadora del libro, Lourdes Miguel, enfatizó la perspectiva multidisciplinar que caracteriza esta obra. Según sus palabras, “los autores reflejan diferentes enfoques sobre el testimonio desde sus especialidades, abarcando diversas disciplinas más allá del ámbito jurídico”. La publicación aborda los desafíos contemporáneos, como el uso de la inteligencia artificial y simuladores que facilitan a los testigos declarar “con más tranquilidad y serenidad”. Miguel expresó su deseo de que este libro sea útil para operadores jurídicos y especialistas en áreas como la psicología forense, así como para estudiantes del grado en Derecho y del máster en Acceso a la Profesión de la Abogacía y la Procura de la UCAV.
Una obra que marca un hito en la investigación forense
El magistrado Julián Sánchez Melgar, también autor del libro, lo describió como una obra “práctica y teórica” que se convertirá en “una referencia en la materia”. Destacó que el texto está actualizado y cubre todos los aspectos relevantes del testimonio, incluyendo su valor, credibilidad y las responsabilidades asociadas al mismo. Sánchez Melgar, quien fue presidente de la Audiencia Provincial de Ávila entre 1993 y 2000, consideró que esta presentación tiene un significado especial para él. Reconoció además el papel destacado de la UCAV en liderar iniciativas como esta.
Durante el acto, Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, subrayó el compromiso de la universidad con la investigación y su transferencia de conocimiento a la sociedad. Felicitó a los coordinadores del libro, Lourdes Miguel y Alberto Barea, así como a los asistentes que representan diversos sectores de la comunidad abulense por su apoyo constante a los proyectos universitarios.
Un análisis profundo sobre el valor del testimonio
El magistrado Manuel Marchena Gómez, encargado del discurso central, resaltó la relevancia de esta publicación dedicada al testimonio, considerado una prueba fundamental dentro del proceso judicial. Marchena destacó cómo este concepto ha evolucionado con el tiempo y subrayó el enfoque multidisciplinar del libro. Hizo hincapié en algunos capítulos representativos que abordan retos actuales como el uso de inteligencia artificial o cómo armonizar la publicidad procesal con el derecho a la información en los medios.
A más de 100 personas asistieron al evento celebrado en el patio del Palacio de D. Blasco Núñez Vela para conocer esta obra. Los autores incluyen nombres destacados como Mª Isabel Maroto Cuenca, Gustavo Dorda Medina, Ángel Horga Rodrigo, entre otros, quienes aportan su experiencia y conocimiento al contenido del libro.