iymagazine.es

Ciencia León

La ULE organiza más de 30 actividades gratuitas para la Noche Europea de los Investigadores
Ampliar

La ULE organiza más de 30 actividades gratuitas para la Noche Europea de los Investigadores

lunes 22 de septiembre de 2025, 14:00h

La Universidad de León celebrará el 26 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores con más de 30 actividades gratuitas, promoviendo la ciencia y la innovación de manera participativa.

  • La Universidad de León se prepara para participar en la Noche Europea de los Investigadores, un evento que se celebrará el próximo 26 de septiembre en dos sedes: el Centro de Idiomas de la ULE en León y la Fábrica de la Luz en Ponferrada. Este año, el lema elegido es 'Tu primera cita con la ciencia', que invita a la ciudadanía a acercarse al mundo científico a través de una serie de actividades interactivas y sorprendentes.
  • Más de 30 actividades gratuitas están programadas, convirtiendo el Centro de Idiomas en un gran laboratorio abierto. La propuesta incluye talleres, catas de miel, rutas guiadas por León y un escape room, todo diseñado para que los asistentes puedan experimentar la ciencia de manera directa.

El evento está coordinado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i), del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Los participantes podrán disfrutar de charlas relámpago y monólogos científicos, así como talleres interactivos que abarcan temas desde microbiología hasta energías renovables. También se llevarán a cabo actividades gamificadas, como un escape room sostenible y una gymkana cultural.

Ciencia y Compromiso Social en Acción

Una de las actividades más destacadas será una performance sobre incendios forestales, dirigida por el grupo de investigación liderado por la catedrática en Ecología Leonor Calvo. Esta actuación busca sensibilizar al público sobre las consecuencias devastadoras del fuego y resaltar la necesidad urgente de actuar frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Aparte de esta actividad, se ofrecerán talleres como 'Cazando superbacterias', donde se explorará cómo estas afectan nuestra salud, o 'Un viaje al interior de tu boca', que permitirá a los asistentes observar sus propias células al microscopio. También habrá una gymkana literaria titulada 'Imaginarios de miedo locales y globales'.

Ponferrada: Un Espacio para Aprender y Divertirse

En Ponferrada, las actividades tendrán lugar en el aula didáctica de la Fábrica de la Luz. Museo de la Energía, donde se realizarán talleres sobre nutrición consciente y fake news, además de monólogos centrados en el fuego. Estas iniciativas no solo buscan entretener, sino también educar sobre temas relevantes para la sociedad actual.

Todas las actividades están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por Naciones Unidas, reafirmando así el compromiso social y ambiental que tiene la Universidad de León. La Noche Europea de los Investigadores se consolida como un evento clave en el calendario cultural y científico local, permitiendo a investigadores e investigadoras conectar con el público mediante propuestas amenas e innovadoras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios