iymagazine.es

Eremitismo cristiano

La doctora Vanessa Jimeno abordará el eremitismo cristiano en una conferencia en León
Ampliar

La doctora Vanessa Jimeno abordará el eremitismo cristiano en una conferencia en León

lunes 22 de septiembre de 2025, 14:00h

La doctora Vanessa Jimeno presentará una conferencia sobre el eremitismo cristiano, explorando su evolución desde la Antigüedad hasta el arte del siglo XVI, en León el 30 de septiembre.

La doctora Vanessa Jimeno, experta en Historia del Arte, ofrecerá una conferencia titulada ‘El eremitismo: un fenómeno de largo recorrido. De la Antigüedad al Rey Planeta’. Este evento se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre a las 19:30 en la Fundación Sierra Pambley, con entrada libre hasta completar aforo.

Durante su ponencia, la doctora Jimeno explorará el desarrollo del eremitismo cristiano desde sus orígenes en regiones como Mesopotamia, Siria, Egipto y Capadocia, hasta su representación en el arte y la arquitectura del siglo XVI. La investigadora se centrará en figuras emblemáticas como san Antonio abad, Santa María egipcíaca y san Pablo ermitaño, además de examinar el impacto que tuvieron las peregrinaciones y las migraciones monásticas en la difusión de esta forma de vida espiritual.

Análisis del Ascetismo y su Influencia Cultural

La conferencia también abordará cómo el interés por el ascetismo logró mantenerse vivo incluso después de ser prohibido en el Concilio de Trento. Este fenómeno se reflejó en obras artísticas adquiridas por Felipe VI para el Palacio del Buen Retiro, así como en la construcción de ermitas dedicadas a santos anacoretas.

SOBRE LA PONENTE

Vanessa Jimeno es doctora en Historia del Arte por la Universidad de León, donde presentó su tesis sobre la arquitectura excavada y el uso de cuevas naturales durante la Edad Media en la provincia de León. Su trayectoria académica es notable; ha enseñado en instituciones prestigiosas como Hamilton College y Stanford University, además de su labor docente en la Universidad de León. Sus investigaciones abarcan temas como la arquitectura excavada medieval, el graffiti, y las manifestaciones parietales de época medieval, así como aspectos de la teoría artística del siglo XIX.

Ciclo ‘De Grecia y Roma a Nuestros Días’

La conferencia forma parte del ciclo titulado 'De Grecia y Roma a nuestros días. La herencia clásica de Occidente', que retoma actividades tras un receso veraniego. A lo largo de 2025, este ciclo incluirá cerca de diez conferencias destinadas a resaltar la importancia del humanismo y las humanidades en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y las redes sociales.

La próxima intervención será presentada por el catedrático de Lengua y Literatura inglesa de la Universidad de León, José Luis Chamosa, quien hablará sobre 'Shakespeare y el mundo clásico grecorromano'.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios