iymagazine.es

Emprendimiento Canarias

Congreso ACEDE en La Palma destaca el emprendimiento como clave para la recuperación territorial
Ampliar

Congreso ACEDE en La Palma destaca el emprendimiento como clave para la recuperación territorial

lunes 22 de septiembre de 2025, 16:40h

El X Workshop Internacional del Global Entrepreneurship Monitor se celebró en La Palma, destacando el emprendimiento como clave para la recuperación territorial y conmemorando el cuarto aniversario de la erupción del Tajogaite.

La Universidad de La Laguna ha sido el escenario del X Workshop Internacional del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un evento que se celebró del 18 al 20 de septiembre y que reunió a más de un centenar de académicos provenientes de 36 universidades, tanto nacionales como internacionales. Este encuentro, organizado en colaboración con la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa de España (ACEDE), tuvo como objetivo analizar el emprendimiento como un motor fundamental para la recuperación territorial, lo que le confiere un gran simbolismo a la isla.

La conferencia inaugural fue presentada por Herman Aguinis, profesor en la Universidad de George Washington y expresidente de la Academy of Management, quien destacó la importancia de alinear el impacto académico con el valor social que debe aportar la investigación. Este enfoque es crucial en tiempos donde el emprendimiento puede ser una vía para enfrentar desafíos económicos y sociales.

Un evento con fuerte representación institucional

La apertura del congreso estuvo a cargo del rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, acompañado por destacados representantes de las instituciones organizadoras. Entre ellos se encontraban Xosé H. Vázquez, presidente de ACEDE; Nuria Calvo, presidenta de su sección de emprendimiento; y Ana Fernández Laviada, presidenta del Observatorio de Emprendimiento de España, quien también forma parte del GEM.

El evento contó además con la participación activa de autoridades locales como Miriam Perestelo, vicepresidenta del Cabildo de La Palma; Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma; y Abel Pérez, teniente de alcalde y concejal del Ayuntamiento de Breña Baja. Todos coincidieron en resaltar el valor transformador del emprendimiento y la necesidad urgente de establecer redes entre academia, agentes sociales y entidades públicas para impulsar una recuperación socioeconómica efectiva en la isla.

Un simbolismo importante para La Palma

La elección de La Palma como sede no fue casual. Este congreso coincide con el cuarto aniversario de la erupción del Tajogaite, un evento que marcó profundamente a la comunidad local. Inés Ruiz, presidenta del Comité Organizador, recordó cómo hace cuatro años los asistentes al VI Workshop GEM-ACEDE se despidieron mientras comenzaba la erupción volcánica. Este momento significó un compromiso hacia el futuro, prometiendo celebrar eventos académicos en apoyo a la isla.

Además, esta edición sirvió para conmemorar los 25 años del GEM en España y sus dos décadas en Canarias. El programa académico incluyó 46 presentaciones científicas sobre temas relevantes como transformación digital, sostenibilidad y emprendimiento femenino. También se llevó a cabo un Encuentro Nacional de Cátedras de Emprendimiento que reunió a representantes universitarios para fomentar una red colaborativa.

Conexiones locales e inspiración emprendedora

No faltaron espacios dedicados a conectar con las realidades insulares. Una mesa debate titulada «Emprender en la adversidad: El coraje de una isla», coordinada por Carlos Fernández, profesor en La Laguna, permitió a emprendedores locales compartir sus experiencias inspiradoras. Entre ellos estaban Victoria Torres Pecis, fundadora de Bodegas Victoria Torres, y Francisco Javier García Lázaro, creador de Platanológico, quienes ofrecieron relatos sobre resiliencia ante las adversidades.

Para cerrar el evento, los participantes realizaron una visita guiada al lugar afectado por la erupción volcánica, lo que les permitió observar directamente las consecuencias y reflexionar sobre el camino hacia adelante para La Palma.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios