iymagazine.es

Educación Infantil

Alumnas de Loyola presentan sus TFG en congreso internacional en Grecia
Ampliar

Alumnas de Loyola presentan sus TFG en congreso internacional en Grecia

lunes 22 de septiembre de 2025, 15:40h

María Sánchez y Ana García, alumnas del Grado en Educación Infantil de la Universidad Loyola, presentaron sus innovadores TFG en un congreso internacional en Grecia, centrados en cuentos interactivos como recursos pedagógicos.

Las estudiantes María Sánchez y Ana García, del Grado en Educación Infantil de la Universidad Loyola, han destacado en el ámbito académico al participar como ponentes en el Congreso Internacional Bilingüe que tuvo lugar en Tesalónica, Grecia. Durante este evento, presentaron los resultados de sus respectivos Trabajos de Fin de Grado (TFG), centrados en el uso de cuentos infantiles interactivos como herramienta pedagógica.

Los proyectos, que abordan temáticas innovadoras dentro de la educación infantil bilingüe, fueron supervisados por la doctora Rosa Sánchez García. La propuesta de María se enfoca en la narración interactiva, un recurso que busca integrar la diversidad cultural en las aulas y fomentar la inclusión de niños con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA). Este enfoque responde a una realidad creciente: la presencia de niños inmigrantes que no han tenido acceso a una educación formal en sus países de origen. A través de recursos multisensoriales y narrativas adaptativas, su trabajo busca ofrecer respuestas educativas inclusivas y efectivas.

Una experiencia enriquecedora para las alumnas

María ha expresado que esta experiencia ha sido muy enriquecedora: “Nos ha ayudado a realizarlo con una visión al futuro para su implementación y seguir investigando en este proyecto. Estoy muy agradecida por tener esta gran oportunidad y sobre todo por contar con profesores que creen en nosotras para poder seguir creciendo”.

Por su parte, Ana García ha desarrollado un estudio que vincula la educación emocional con el aprendizaje de una segunda lengua mediante la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Aplicando el enfoque Jolly Phonics, ha creado un sistema donde cada sonido se asocia a una emoción, canción y acción. Esto permite a los alumnos identificar y gestionar sus emociones mientras aprenden inglés de manera lúdica y significativa. Ana ha manifestado su satisfacción por haber tenido la oportunidad de presentar su trabajo ante colegas internacionales: “Me siento muy afortunada porque he podido disfrutar y aprender muchísimo de otros expertos”.

Metodologías innovadoras para el aula

Ambos proyectos han sido implementados con niños de cinco años y evaluados mediante observaciones directas en clase, entrevistas a docentes y análisis de producciones infantiles. Las alumnas diseñaron los cuentos interactivos utilizados en sus investigaciones, los cuales serán publicados próximamente.

Estas iniciativas subrayan no solo la importancia del desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico durante la infancia, sino también ofrecen metodologías innovadoras que pueden inspirar a futuros educadores. La participación de María Sánchez y Ana García en este congreso internacional refleja el compromiso constante de la Universidad Loyola con la excelencia académica, así como su dedicación hacia la investigación aplicada y la formación integral de educadores capaces de transformar realidades escolares desde una perspectiva inclusiva y bilingüe.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios