La Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) y la Red de la Conferencia de Rectores de las Universidades del Suroeste Europeo (Red CRUSOE) han formalizado un importante acuerdo mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento. Este pacto busca consolidar la colaboración entre las universidades que conforman el Arco Atlántico.
El acto fue rubricado por el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, y la presidenta de la Red CRUSOE, Concepción López. Con este compromiso, ambas instituciones se posicionan como actores clave en la creación de la Macrorregión Atlántica, en colaboración con la Comisión del Arco Atlántico. Además, subrayan su compromiso conjunto hacia la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible.
Alineación de Objetivos y Proyectos Estratégicos
Entre los principales compromisos establecidos se encuentran:
- Colaboración en la articulación de la Red de Universidades del Arco Atlántico, que conectará a universidades del suroeste europeo con instituciones del norte y este del País Vasco, incluyendo Navarra y Nueva Aquitania.
- Fomento de programas académicos y de emprendimiento, así como capacitación para recursos humanos.
- Impulso a proyectos estratégicos en investigación e innovación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
- Difusión conjunta de actividades y eventos, donde la EHU actuará como un nodo esencial en la conexión entre redes universitarias, especialmente a través de la Alianza ENLIGHT.
Este Memorándum tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación. Se establece así un marco estratégico para fortalecer la voz de las universidades atlánticas en el ámbito europeo, promoviendo el conocimiento y apoyando la cohesión territorial y científica en la región.
La Importancia de CRUSOE en el Contexto Académico Europeo
La Conferencia de Rectores de las Universidades del Suroeste Europeo (CRUSOE) es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a universidades de diversas regiones como Galicia, Castilla-León, Asturias, Cantabria, así como zonas del norte y centro de Portugal. Actualmente cuenta con 29 entidades educativas, más de 600 grupos investigativos reconocidos en España y Portugal, y cerca de 240.000 estudiantes distribuidos en más de 40 campus.
Creamos alternativas a las tradicionales redes institucionales del conocimiento mientras promovemos nuevos proyectos dentro del espacio macrorregional del suroeste europeo conocido como RESOE. Desde su fundación en 2011, CRUSOE ha trabajado para redefinir un entorno multidisciplinario que fomente colaboraciones académicas centradas en investigación e innovación, contribuyendo al desarrollo territorial y a una especialización inteligente en esta parte del continente europeo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
29 |
Entidades de educación superior en la Red CRUSOE |
600 |
Grupos de investigación en España y Portugal |
240,000 |
Estudiantes repartidos en más de 40 campus |