La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se convertirá mañana en el epicentro del IX Foro Agroalimentario de Cantabria, un evento organizado por El Diario Montañés. Este foro reunirá a destacados expertos en seis mesas de debate, abordando temas cruciales para el sector agroalimentario.
El evento comenzará a las 9:30 horas con la bienvenida del redactor jefe de El Diario Montañés, José Luis Pérez. A continuación, se llevarán a cabo las intervenciones institucionales del rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón, y de la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno regional, María Jesús Susinos.
Temas centrales del foro agroalimentario
El director general del Foro Interalimentario, Víctor Yuste, abrirá el turno de ponencias con una charla titulada “El valor de la cadena agroalimentaria en la sociedad actual”. Posteriormente, el catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Oviedo, Fernando Collantes, ofrecerá un análisis sobre el consumo lácteo en España.
A partir de las 10:35 hasta las 11:15 horas, tendrá lugar una mesa redonda dedicada a la “Producción y seguridad alimentaria”, que contará con la participación de figuras relevantes del sector ganadero y agroalimentario cántabro. Entre los ponentes se encuentran Fernando Ruiz, gerente de AFCA; el ganadero Álvaro Pereda; Jacobo Alonso, director general de AgroCantabria; Luis Pérez Portilla, secretario general de UGAM-COAG; y Manuel Pérez, director del Laboratorio Interprofesional Lechero de Cantabria.
Nuevas iniciativas y proyectos innovadores
El programa también incluirá la intervención de Pablo Pereda, director de la planta de Andía Lácteos en Renedo de Piélagos, y Álvaro Ortiz, director general de El Buen Pastor, quienes participarán en una mesa redonda centrada en “La elaboración”. Además, se presentará un proyecto innovador sobre la recuperación de la vaca roja pasiega por parte de Carlos Micó y Lidia Andrés, del CIFP La Granja de Heras.
Cerrando el ciclo de intervenciones, la mesa titulada “La puesta en valor” contará con destacados profesionales como Diana del Campo, directora de Nestlé en La Penilla; Julián Terán, responsable de Andros; José María Alonso, quesero y presidente de Quered; y Charo Arredondo, vicepresidenta de InLac. Finalmente, se escuchará a Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona, quien abordará “El papel de la distribución en la alimentación y salud de la población".