iymagazine.es

Investigación geriátrica

Victoria Roncal presenta tesis sobre polifarmacia en personas mayores
Ampliar

Victoria Roncal presenta tesis sobre polifarmacia en personas mayores

lunes 22 de septiembre de 2025, 19:31h

Victoria Roncal, graduada en Farmacia y Nutrición, propone estrategias innovadoras para mejorar la gestión de la polifarmacia en personas mayores, incluyendo una consulta multidisciplinar y una herramienta educativa gamificada.

Victoria Roncal, graduada en Farmacia y en Nutrición Humana y Dietética, ha abordado uno de los mayores desafíos del envejecimiento poblacional: la gestión del uso simultáneo de múltiples medicamentos en personas mayores. Su tesis propone estrategias innovadoras para mejorar el manejo de pacientes con polifarmacia, un fenómeno que afecta a una gran parte de la población geriátrica.

Para enfrentar este reto, Roncal ha desarrollado un trabajo estructurado en dos ejes fundamentales. El primero consiste en el diseño e implementación de una consulta multidisciplinar de optimización farmacológica en el Hospital Universitario de Navarra. En este espacio, profesionales de geriatría, enfermería y farmacia clínica colaboran para ajustar tratamientos, evaluando no solo indicadores clínicos, sino también la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes.

Estrategias innovadoras para la polifarmacia

El segundo eje se centra en la creación de una herramienta educativa gamificada llamada OPTIPHARM. Esta iniciativa busca acercar a los estudiantes universitarios los principios de la prescripción adecuada para personas mayores. OPTIPHARM no solo promueve el uso racional de medicamentos, sino que también permite a los alumnos entrenar habilidades clínicas y de razonamiento terapéutico en contextos geriátricos complejos. Actualmente, esta herramienta se aplica en programas formativos tanto en Navarra como en Toulouse.

“Ambas iniciativas fomentan un enfoque integral y centrado en la persona, impulsando un cambio cultural necesario en la práctica clínica y docente respecto a la polifarmacia”, destaca Roncal.

Investigación con repercusión internacional

La investigación realizada por Roncal forma parte del proyecto europeo OPTIMAGE, respaldado por la financiación de la Fundación Miguel Servet y del programa Interreg POCTEFA. Los resultados obtenidos han sido publicados en revistas científicas internacionales reconocidas y presentados en congresos tanto nacionales como internacionales enfocados en geriatría, farmacia y envejecimiento.

“Este trabajo es un claro ejemplo de investigación traslacional, que conecta ciencia, asistencia y formación universitaria, logrando resultados que ya están siendo aplicados en la práctica clínica y docente”, señala la autora.

Perfil profesional de Victoria Roncal

Victoria Roncal cuenta con una sólida formación académica; es graduada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra, donde fue nominada al Premio Extraordinario Fin de Carrera y obtuvo 23 matrículas de honor. Además, ha cursado un Programa Superior en Dirección y Gestión (Universidad Nebrija) y diversas especializaciones relacionadas con gestión de proyectos.

Su trayectoria incluye ser coordinadora de proyectos europeos de investigación clínica dentro del Grupo de Geriatría de Navarrabiomed y participar activamente en iniciativas como OPTIMAGE, APTITUDE, VASADIN y Vivir Mejor en Casa. Actualmente colabora con el Centro Cochrane de Navarra elaborando revisiones sistemáticas y metaanálisis. También ha trabajado para empresas como Grifols y 3PBiovian, ocupando actualmente el puesto de Business Development Manager en Olon France.

A lo largo de su carrera científica desde 2020 hasta hoy, Roncal ha publicado más de diez artículos indexados en revistas internacionales además de presentar numerosas comunicaciones en congresos relacionados con geriatría, farmacia y salud.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios