La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha tomado una iniciativa significativa en la lucha contra el desperdicio de alimentos, organizando la ‘FOOD WASTE ACADEMIC SESSION’ con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el 29 de septiembre. Este evento busca sensibilizar a la comunidad académica y al público en general sobre un problema crítico que afecta a nuestra sociedad actual.
El evento fue liderado por AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores), que impulsa la campaña ‘La Alimentación no tiene desperdicio’. Esta sesión se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 de la Agenda 2030, cuyo objetivo es reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial para 2030, así como minimizar las pérdidas en las cadenas de producción y suministro.
Un Encuentro Académico para Sensibilizar
Aproximadamente 90 participantes asistieron a esta sesión, predominantemente estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET), junto con profesores y personal técnico. Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar el impacto económico, social y medioambiental del desperdicio alimentario, así como las estrategias implementadas por diversas empresas para mitigar este problema.
La inauguración estuvo a cargo de Isabel Sierra, responsable del GQAA-MAF de la URJC. En representación de AECOC, Nuria de Pedraza, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales, y Laia Balañà, responsable de Proyectos Supply Chain, presentaron datos relevantes sobre el impacto del desperdicio alimentario en España. Además, compartieron conclusiones elaboradas para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Experiencias Prácticas y Soluciones Innovadoras
Ana Doménech, responsable de Sostenibilidad en Grupo Bimbo Iberia, expuso su experiencia en la prevención del desperdicio y la revalorización de productos que son aptos para el consumo pero que no llegan al mercado. Por su parte, Marie Lindström, directora general de ‘Too Good To Go’, presentó su modelo operativo enfocado en combatir el desperdicio alimentario.
Para fomentar una mayor participación entre los asistentes, se llevó a cabo un quiz interactivo al final del evento, donde se ofrecieron premios cortesía de Bimbo. Esta actividad no solo buscó reforzar los contenidos tratados durante la sesión sino también incentivar un compromiso activo hacia la reducción del desperdicio alimentario.
Este evento ha sido organizado en colaboración con AECOC, ‘Too Good To Go’, Grupo Bimbo y varias entidades dentro de la URJC como el Instituto de Investigación en Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS) y el GQAA-MAF. La celebración refuerza el compromiso institucional hacia un futuro más sostenible y consciente respecto al manejo alimentario.