iymagazine.es

Reconstrucción Valencia

Proyectos de FP apoyarán la reconstrucción en Valencia tras la dana
Ampliar

Proyectos de FP apoyarán la reconstrucción en Valencia tras la dana

miércoles 24 de septiembre de 2025, 12:53h

Dieciséis proyectos de Formación Profesional en Valencia apoyarán la reconstrucción de áreas afectadas por la dana, enfocándose en infraestructuras, bienestar emocional y sostenibilidad durante el año escolar.

16 proyectos de Formación Profesional (FP) impulsan la reconstrucción en Valencia

Un total de 16 proyectos de aprendizaje-servicio, desarrollados en centros de FP de la provincia de Valencia, están destinados a apoyar a las comunidades afectadas por la dana ocurrida en octubre de 2024. Estas iniciativas, seleccionadas bajo la convocatoria Aprenem de la pluja, lanzada en marzo, recibirán una financiación de 39.000 euros por parte de Cotec para su implementación durante el año escolar.

Los proyectos abarcan diversas áreas relacionadas con la reconstrucción. Algunos se enfocan en la reparación de infraestructuras dañadas, como mobiliario urbano y dispositivos electrónicos, mientras que otros buscan promover el bienestar emocional de los afectados, especialmente entre los más jóvenes, mediante actividades pedagógicas y creativas. También se incluyen propuestas que fomentan la sostenibilidad y la economía circular, así como la creación de espacios comunitarios y la recuperación del entorno natural.

Iniciativas educativas con enfoque social

Las 16 propuestas seleccionadas provienen de centros públicos, concertados y privados y han sido evaluadas según criterios como el interés social, la participación del alumnado y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS), así como con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, la escuela de negocios EDEM y YMCA.

Método innovador para un aprendizaje significativo

Aprenem de la pluja se fundamenta en una metodología educativa que combina el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad. Este enfoque permite a los estudiantes trabajar en necesidades reales del entorno, contribuyendo así a su mejora. La directora de Educación de Cotec, Ainara Zubillaga, destaca que “el aprendizaje-servicio convierte los centros de FP en laboratorios vivos de innovación educativa”, donde se potencia el valor formativo y social del trabajo colaborativo.

Cambio social a través de la Formación Profesional

Zubillaga añade que esta combinación no solo beneficia a los estudiantes al proporcionarles experiencia práctica, sino que también actúa como un motor para generar un impacto positivo en las comunidades afectadas. Con esta iniciativa, Cotec reafirma su compromiso con la innovación educativa como herramienta clave para el desarrollo social y económico.

Para consultar más detalles sobre los proyectos involucrados, se puede acceder al sitio web oficial: aprenemdelapluja.cotec.es.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios