iymagazine.es

Educación Chiapas

UNACH lanza la Red de Agentes de Paz para promover la convivencia armónica
Ampliar

UNACH lanza la Red de Agentes de Paz para promover la convivencia armónica

miércoles 24 de septiembre de 2025, 16:03h

La Universidad Autónoma de Chiapas lanzó la Red de Agentes de Paz, invitando a la comunidad universitaria a promover la convivencia armónica y el respeto a los derechos humanos.

Presenta UNACH la Red de Agentes de Paz

La Universidad Autónoma de Chiapas ha lanzado oficialmente la Red de Agentes de Paz, una iniciativa que busca fomentar la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos dentro de su comunidad universitaria. Esta presentación se llevó a cabo en el contexto de la Jornada Universitaria por el Día Internacional de la Paz.

El rector Oswaldo Chacón Rojas subrayó la importancia del debate y la promoción de la paz en las universidades, enfatizando que estos temas deben ser constantes para contribuir al desarrollo de sociedades más pacíficas. “La violencia se manifiesta y se expresa de distintas maneras; como universidad, debemos ser responsables socialmente”, afirmó Chacón Rojas.

Invitación a la Comunidad Universitaria

La convocatoria está abierta para todos aquellos miembros de la comunidad universitaria que deseen convertirse en agentes transformadores en sus respectivos entornos. La directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, Maricela Hazel Pacheco Pazos, destacó que es fundamental trabajar en la construcción de paz desde las aulas, extendiendo este esfuerzo hacia las comunidades externas.

Pacheco Pazos explicó que quienes se sumen a esta iniciativa recibirán capacitación como agentes de paz, lo cual les permitirá desarrollar actividades significativas tanto en sus unidades académicas como en las dependencias administrativas. La intención es crear un impacto positivo que trascienda más allá del campus universitario.

Asistentes al Evento

En el evento también estuvieron presentes figuras destacadas como Yonalli Hernández Ávila, asistente Senior de Soporte Programático y Enlace Político en UNICEF; así como varios secretarios académicos y administrativos, incluyendo a María del Carmen Vázquez Velasco, Florentino Pérez, Mónica Guillén Sánchez, y Myriam Jazmín González.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios