iymagazine.es

Inauguración universitaria

La UdG da inicio al curso académico 2025-2026 con una conferencia sobre los retos universitarios
Ampliar

La UdG da inicio al curso académico 2025-2026 con una conferencia sobre los retos universitarios

viernes 26 de septiembre de 2025, 09:01h

La Universitat de Girona inaugurará el curso académico 2025-2026 el 9 de octubre con una conferencia sobre los desafíos universitarios, a cargo de Marina Garcés y Carles Ramió.

La Universitat de Girona (UdG) se prepara para dar inicio al curso académico 2025-2026 con una ceremonia que tendrá lugar en el emblemático Aula Magna Modest Prats, ubicada en la histórica iglesia de Sant Domènec. Este evento se llevará a cabo el próximo 9 de octubre a las 12 del mediodía y contará con una conferencia inaugural titulada Arrelar per transformar, que será un diálogo entre la reconocida filósofa Marina Garcés y el catedrático de Ciencia Política y de la Administración Carles Ramió. Ambos abordarán los desafíos actuales que enfrentan las universidades.

El acto, que será moderado por la periodista Bàrbara Julbe, también incluirá intervenciones musicales del Coro y la Orquesta de la UdG, así como actuaciones del Aula de Teatro y de la Asociación de Batucada UdG. Además, se presentará un discurso colaborativo que recogerá las aportaciones de la comunidad universitaria en relación con los temas tratados.

Reconocimiento a los Jubilados

Previo a esta inauguración, el día 8 de octubre a las 18:00 horas, se llevará a cabo un acto especial en el patio del edificio de Les Àligues, sede del Rectorado. Este evento estará dedicado al reconocimiento del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) y del Personal Docente e Investigador (PDI) que se han jubilado durante el año anterior. Se rendirá homenaje a un total de 27 personas por su valiosa contribución a lo largo de sus años en la Universidad.

Perfil de Marina Garcés

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y profesora titular en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), dirige el Màster de Filosofia pels reptes contemporanis y lidera el grupo de investigación Mussol, enfocado en estudios sobre la imaginación crítica. Ha publicado numerosas obras traducidas a varios idiomas, destacando títulos como Un món comú (2012), Nova il·lustració radical, galardonado con el Premio Ciudad de Barcelona en 2017, Escola d’aprenents (2020) y su más reciente publicación, La passió dels estranys, programada para 2025.

Contribuciones Académicas de Carles Ramió

Carles Ramió Matas, catedrático en Ciencia Política y Administración en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), es doctor por la UAB y licenciado por la Complutense de Madrid. Su trayectoria se centra en la gestión pública e instituciones tanto en España como en América Latina. Ha escrito 33 libros y más de 170 artículos sobre temas relacionados con instituciones, función pública y participación ciudadana. A lo largo de su carrera ha ocupado diversos cargos relevantes dentro de la UPF, incluyendo decano y vicerector.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios