Un grupo de egresadas doctoras de la República Dominicana, formadas en la Universitat de València, ha sido homenajeado por su notable trayectoria académica y emprendedora. Este reconocimiento tuvo lugar en un acto institucional celebrado en el Jardín Botánico de la universidad valenciana, donde se destacó el impacto positivo que estas profesionales han tenido en su comunidad.
El evento se inscribe dentro de un encuentro internacional organizado por la Universitat de València, cuyo objetivo es resaltar el papel transformador de la educación en la calidad de vida comunitaria. Las doctoras reconocidas no solo han dedicado sus esfuerzos a la enseñanza universitaria, sino que también han liderado iniciativas emprendedoras que han beneficiado directamente a la sociedad dominicana. Esto incluye desde la creación e implementación de cursos hasta proyectos de cooperación y administración.
Colaboración Internacional y Compromiso Social
Con más de dos décadas de colaboración entre ambas naciones, este acto simboliza el deseo de seguir fortaleciendo los acuerdos existentes. La rectora Mavi Mestre fue quien entregó las distinciones a las homenajeadas, acompañada por figuras destacadas como la teniente alcaldesa del Ayuntamiento de Valencia, Maria José Ferrer San Segundo, y la catedrática de Psicología, Amparo Oliver.
Mestre subrayó la relevancia de las redes internacionales entre docentes e investigadores para generar conocimiento y fomentar el cambio social. En sus palabras, “hoy esa tradición se renueva al homenajear a estas doctoras que mantienen la misión de contribuir a la transformación de la sociedad”. Por su parte, Oliver hizo hincapié en los más de 20 años de cooperación con instituciones dominicanas, especialmente con la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Impacto en la Educación y Desarrollo Profesional
Las doctoras homenajeadas han completado su formación bajo la tutela del profesorado especializado en Psicología y Ciencias de la Educación entre 2009 y 2023. Su paso por esta institución no solo les ha proporcionado una capacitación altamente valorada en su país, sino que también ha fomentado sinergias entre ellas, abriendo nuevas oportunidades para futuras colaboraciones.
Este tipo de encuentros refleja el compromiso continuo hacia una educación que transforma vidas. El acto contó con la presencia del profesor Yusuf Ransome, destacado académico de la Universidad de Yale, quien también se sumó a las celebraciones. La jornada concluyó con las palabras del vicerrector de Internacionalización y Multilingüismo, Carles Padilla, junto al decano Antonio Ferrer y Juana Encarnación, decana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.