La Universidad de La Laguna se prepara para dar la bienvenida a su alumnado de programas de movilidad nacionales e internacionales en un acto programado para este lunes 29 de septiembre a las 16:00 horas, que tendrá lugar en la Facultad de Bellas Artes. Este evento tiene como objetivo recibir a los estudiantes que realizarán sus estudios en el centro durante un cuatrimestre o un año académico completo, con una cifra total prevista de 758 estudiantes.
Las vicerrectoras de Internacionalización y Cooperación, Inmaculada González, y de Estudiantes, Rosario Hernández, ofrecerán unas palabras de bienvenida. El evento no solo funcionará como un punto informativo, sino también como un espacio de encuentro para los recién llegados.
Feria de Bienvenida y Oportunidades de Conexión
Con el fin de facilitar la integración del alumnado, el acto ha sido diseñado en formato feria. Habrá estands representando diversos servicios universitarios, tales como Deportes, Idiomas, Información y Orientación, Biblioteca, la alianza STARS EU y la asociación estudiantil AEGEE. Además, se contará con música a cargo de un DJ y un cóctel que promoverá el intercambio entre los asistentes.
Movilidad Internacional
En términos de movilidad internacional, la Universidad recibirá a 245 estudiantes del Programa Erasmus+, distribuidos en 199 durante el primer cuatrimestre y 46 para todo el curso. Estos alumnos provienen mayoritariamente de países como Italia y Alemania, seguidos por Polonia, Francia, Portugal, Chequia y Rumanía, sumando un total de trece naciones participantes.
Diversidad en Programas Extranjeros
En cuanto a la movilidad extracomunitaria, se espera la llegada de 38 estudiantes internacionales en el primer cuatrimestre:
- 24 provenientes de convenios bilaterales, incluyendo Bahamas, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Reino Unido.
- 4 becarios gracias a la Fundación Carolina desde Argentina, Bolivia y Honduras.
- 4 participantes del programa Mujeres por África, originarios de Guinea Ecuatorial, Madagascar, República Árabe Saharaui Democrática y Senegal.
- 6 beneficiarios de las Becas Canarias-África del Gobierno canario para estudios de posgrado desde Cabo Verde y Benín.
Movilidad Nacional
A nivel nacional, se prevé que 475 estudiantes procedentes de universidades españolas participen en el programa SICUE. De estos, 348 realizarán su movilidad durante todo el curso académico; 77 lo harán en el primer cuatrimestre y 55 en el segundo.