iymagazine.es

Turismo Chiapas

UNACH impulsa la formación de estudiantes en Gestión Turística
Ampliar

UNACH impulsa la formación de estudiantes en Gestión Turística

domingo 28 de septiembre de 2025, 16:00h

La UNACH impulsa la formación integral en Gestión Turística mediante la Semana de Turismo y la Sexta Cátedra de Excelencia, enfocándose en sostenibilidad y transformación del sector.

Fortalece UNACH la formación integral de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística

  • Se llevó a cabo la Semana de Turismo y la Sexta Cátedra de Excelencia Académica.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La Universidad Autónoma de Chiapas, mediante la Facultad de Contaduría y Administración, organizó la Semana de Turismo y la Sexta Cátedra de Excelencia Académica titulada “Turismo, cambio social y desafíos económicos”, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo.

El propósito principal de esta actividad es fortalecer los conocimientos teórico-prácticos y mejorar la competencia académica de los estudiantes que cursan la Licenciatura en Gestión Turística.

Durante el evento, se contó con la participación de Alejandra Zorrilla Morales, conferencista magistral e directora General de Diseño y Operación de Proyectos Creativos, Solidarios y Sostenibles A.C. El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que el turismo está atravesando por transformaciones significativas y un crecimiento acelerado, lo cual repercute en diversos aspectos como la cultura, la economía y el medio ambiente.

Retos del Turismo Moderno

"El turismo moderno requiere profesionales innovadores y responsables que busquen equilibrar rentabilidad con sostenibilidad ambiental y social", afirmó Chacón Rojas. Esta reflexión subraya la importancia de eventos como este, donde se abordan temas cruciales para el sector.

Por su parte, María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas, enfatizó que el turismo es una parte esencial de la vida diaria en el estado. "Es una forma de compartir nuestra identidad, riqueza natural y diversidad cultural con el mundo", agregó.

Liliana de Jesús Farrera Ozuna, coordinadora de la Licenciatura en Gestión Turística, expresó que es fundamental impulsar un turismo sostenible e inclusivo. En conjunto con el Gobierno del Estado, trabajan para alcanzar estos objetivos vitales para el desarrollo del sector.

Celebración del Día Mundial del Turismo

Ana Isabel Flores Hernández, secretaria Académica de la Facultad, recordó que el verdadero valor del turismo no solo radica en su capacidad para generar ingresos, sino también en su potencial para construir sociedades más justas y comprometidas con su entorno. Este objetivo es central tanto para esta cátedra como para toda la labor académica del programa.

Durante este evento también se entregaron constancias de certificación por parte de SECTUR Federal a comideras tradicionales de la región zoque. A través de Flor de María Alias Rodríguez, las beneficiarias expresaron su gratitud hacia las diversas instancias gubernamentales y sociales que apoyaron esta actividad certificadora, un reconocimiento formal a sus habilidades en cocina tradicional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios