Pisa se iluminó con la celebración de la Bright Night, un evento que reunió a más de 200 actividades dedicadas a la investigación y la divulgación científica. Esta iniciativa, que tuvo lugar en la ciudad toscana, atrajo a cerca de 2000 estudiantes en su jornada matutina, quienes participaron en diversas actividades organizadas por universidades y centros de investigación locales, con el apoyo de la Región Toscana y el patrocinio del Ayuntamiento de Pisa.
La inauguración, celebrada en las Logge di Banchi, fue coordinada por Francesco Ippolito. Durante el evento, se dieron cita importantes figuras como Giuseppe Iannaccone, prorector vicario de la Universidad de Pisa; representantes del gobierno regional y local; así como líderes académicos de diversas instituciones involucradas en esta significativa actividad.
Un enfoque inclusivo en la ciencia
Vittoria Raffa, responsable científica de Bright Night, destacó que este año el evento celebra la Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores. “El programa está diseñado para fomentar la inclusión, un valor fundamental en una ciencia que se preocupa por las personas, las relaciones y el medio ambiente”, afirmó Raffa.
Las actividades comenzaron con un simbólico corte de cinta que dio paso a cuatro Piazze della Ricerca, cada una representando un tema central: “One Innovation”, “One Planet”, “One Health” y “One Humanity”. Estas temáticas enfatizan la importancia de cuidar nuestro entorno y fomentar conexiones significativas entre los individuos.
Ciencia y gastronomía se unen en Bright Night
A lo largo del día, los asistentes pudieron disfrutar de experimentos en vivo y actividades diseñadas para niños, todo ello mientras exploraban el trabajo realizado por investigadores. Además, el evento incluyó una experiencia gastronómica denominada "Gusto della Ricerca", donde se presentaron sabores locales en colaboración con empresas del sector agroalimentario.
El cierre del evento estuvo marcado por un impresionante video mapping titulado “Echoes of Light”, realizado por el estudio Imaginarium. Esta obra transformó la fachada de las Logge di Banchi en una superficie interactiva que respondía a los sonidos del público, creando una experiencia única e inmersiva.
Días previos a Bright Night: Inclusión y creatividad
A modo de preámbulo, se llevó a cabo un encuentro titulado “Nessuno escluso. Dialoghi per un sapere condiviso”, enfocado en cómo generar inclusión mediante la investigación y la educación. Este evento contó con la participación del Polo Universitario Penitenziario della Toscana, donde docentes y estudiantes tutor compartieron sus experiencias apoyando a internos en sus trayectorias educativas.
También estuvieron presentes miembros del Coordinamento Etico dei Caregivers Pisa, quienes presentaron proyectos innovadores centrados en el uso de inteligencia artificial para fomentar la creatividad entre jóvenes adultos con discapacidad. Asimismo, representantes de JEVIS – Junior Enterprise di Pisa, expusieron sus iniciativas orientadas al cambio social mediante un enfoque inclusivo que integra diversas disciplinas para avanzar colectivamente.